DNI VASCO. LOS SOCIALISTAS DE USURBIL PIDEN VIGILANCIA SOBRE LA CAMPAÑA PUERTA POR PUERTA DEL "DNI VASCO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista de Euskadi (PSE) de la localidad de Usurbil (Guipúzcoa) reclamó hoy a la Justicia y al Gobierno que extremen la vigilancia sobre la campaña puerta por puerta en favor del DNI vasco que la plataforma Bai Euskal Herriari ha puesto en marcha en municipios como el suyo. En declaraciones a Servimedia, Amaia Goyarán, edil del PSE en Usurbil, dijo que los fiscales y Gobierno deberían vigilar que no se vulneran derechos fundamentales, ya que esta plataforma terminará contando con una lista de los que apoyan o no esta propuesta nacionalista.
Goyarán opinó que "ir casa por casa es como obligar a la gente, ir coaccionando, porque al que diga que no le van a poner una marca diciendo que no es nacionalista o es españolista".
Con estas manifestaciones, la edil socialisa se refería a la intención de Bai Euskal Herriari de que la campaña por el DNI (Documento Nacional de Identidad) vasco se promueva puerta a puerta en municipios como Usurbil o Ibarra, ambos gobernados por Euskal Herritarrok.
La edil socialista opinó que promocionar el "DNI vasco" preguntando a cada vecino si se suma o no llevará a los organizadores a dividir a los vecinos entre favorables y contrarios a su causa, lo que se converirá en un "símbolo de separación y de marginación".
Añadió que estacampaña de Bai Euskal Herriari conlleva un "riesgo de marginación", al tiempo que aseguró que algunos vecinos de Usurbil le han manifestado su inquietud ante lo que podría suceder si deciden rechazar el "DNI vasco".
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2000
NBC