LOS DIVIDENDOS PAGADOS POR LS EMPRESAS SE REDUJERON UN 50% EN 1994

- Las suspensiones de pagos aumentaron un 15% y las quiebras un 45%

- 3.171 empresas realizaron reducciones de capital, con una media de 616 millones cada una

MADRID
SERVIMEDIA

Los últimos coletazos de la crisis económica provocaron una reducción del 49,1 por ciento de los dividendos entregados por las empresas a sus socios en 1994. En concreto, 3.731 sociedades anónimas declararon haber repartido un total de 142.821 millones de peseas, frente a los 212.957 millones del año anterior entregados por 4.465 empresas.

Según datos del Registro Mercantil, recogidos por la Cámara de Comercio de Madrid, a los que ha tenido acceso Servimedia, los beneficios entregados por las empresas el año pasado fueron inferiores incluso a los de 1992, cuando se repartieron 160.966 millones.

Como media, cada empresa que repartió dividendos pagó un total de 38,2 millones por este concepto, frente a los 47,6 millones de 1993 y los 43,9 de 1992.

demás, los problemas económicos de las empresas españolas se hicieron patentes en las suspensiones de pagos y quiebras, que aumentaron el año pasado. Las primeras afectaron a un total de 1.867 empresas de todo tipo, un 15,8 por ciento más, destacando las sociedades anónimas con 1.342 suspensiones y las limitadas, con 474.

Por su parte, las quiebras se incrementaron en un 45,2 por ciento, afectando a 443 empresas, frente a las 305 del año anterior. De ellas, 308 eran sociedades anónimas, 128 limitadas7 de otros tipos. En cambio, las disoluciones y extinciones de compañías (4.888 y 5.027, respectivamente) se redujeron en torno al 40 por ciento respecto a 1993.

En cuanto a la creación de nuevas empresas, destaca el incremento del 20 por ciento sobre 1993 en las sociedades limitadas, mientras que las sociedades anónimas y de otro tipos se redujeron en un 4 por ciento.

Las 3.897 nuevas S.A. suscribieron una media de capital cada una de 73,7 millones (frente a los 56,7 del año anterior) y desembosaron unos 62,9 millones (49,3 en 1993).

Las nuevas sociedades limitadas en 1994 fueron un total de 96.669, con un capital suscrito total y desembolsado de 313.760 millones de pesetas (3,9 millones de media). En otros tipos se registraron un total de 2.121 nuevas empresas.

ENJUGAR PERDIDAS

De las sociedades anónimas ya constituidas, 12.083 llevaron a cabo ampliaciones de capital, frente a las 28.749 de 1993, si bien la media del capital suscrito en la ampliación fue sensiblemente superior al de año anterior (210,2 frente a 150,1 millones). Igualmente, 13.927 sociedades limitadas mejoraron sus recursos, con una media de 26,3 millones (17,5 en 1993).

Sin embargo, fue mucho más espectacular el crecimiento de las reducciones de capital, utilizadas en la mayoría de los casos para enjugar pérdidas, que afectó a 3.171 empresas. Las 2.170 sociedades anónimas afectadas suscribieron un total de 1,3 billones de pesetas en reducciones de su capital, frente a los 920.779 millones de 1993, lo que supone na media de 616 millones.

Las sociedades limitadas que utilizaron este procedimiento fueron 944, con un total de 41.140 millones de pesetas suscritos de reducción, unos 43,5 millones por empresa.

(SERVIMEDIA)
21 Ago 1995
L