DISUELTO EL PARLAMENTO GALLEGO, COMIENZA LA CUENTA ATRAS DE LAS ELECCIONES AUTONOMICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de la Xunta de Galicia aprobó hoy el decreto de disolución del Parlamento autónomo, que se hará efectivo mañana, martes, tras su publicación en el "Diario Oficial de Galicia". El decreto convoca elecciones autonómicas para el 17 de octubre.
Manuel Fraga afirmó en rueda de prensa que durante la campaña electoral, que se celebrará desde el 1 al 15 de octubre, dará a conocer con detalle a la opinión pública los datos de su gestión y no hará atques personales.
"Vamos a polemizar muy poco en esta campaña", dijo el presidente de la Xunta, ya que aseguró que hablará de kilómetros de carreteras construidas, gestiones en Madrid y otros logros conseguidos. "Que se pongan los datos sobre la mesa, a ver quién hizo más", añadió.
El decreto aprobado hoy establece que la nueva Cámara tendrá 75 diputados: 34 por la provincia de La Coruña, 21 por Pontevedra, 15 por Lugo y otros 15 por Orense. El plazo de presentación de candidaturas será del 8 al 1 de septiembre y el voto por correo podrá solicitarse del 24 de septiembre al 7 de octubre. La jornada de reflexión será el 16 de octubre y el nuevo Parlamento quedará constituido el 16 de noviembre.
Tras presentar el decreto, Manuel Fraga señaló que el trabajo parlamentario de esta legislatura, la tercera de la autonomía gallega, ha sido "excelente". Según el presidente gallego, el hecho de que queden proyectos todavía por aprobar demuestra que era necesaria la "prudente y realista" reforma del Reglaento de la Cámara, que provocó fuertes enfrentamientos con la oposición.
Fraga calificó de "meditada y realista" la nueva Ley Electoral, que incrementa en un 3,5% el número de votos para obtener escaños, y dijo que "servirá para aclarar ideas y opciones". En cuanto a la campaña publicitaria e institucional sobre los cuatros años de gestión de gobierno, censurada por el PSOE, dijo que "las administraciones tienen obligación de informar a los ciudadanos de su gestión".
Sobre el desvío de 6.600 millnes de partidas presupuestarias denunciado por el PSOE, Fraga afirmó que no hubo desvío de ningún tipo.
(SERVIMEDIA)
23 Ago 1993
E