LOS DISTRIBUIDORES DE GASOLEO PIDEN A INDUSTRIA UNA REUNION DE LOS SECTORES AFECTADOS POR EL DECRETO DE COMERCIALIZACION DE CARURANTES

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional de Distribuidores de Gasóleos ha propuesto al secretario de Estado de Energía, Nemesio Fernández-Cuesta, la celebración de una reunión con el resto de representantes de los sectores afectados por el proyecto de real decreto de comercialización de carburantes, con el fin de buscar una solución a las propuestas que el Gobierno aceptó de los transportistas tras la huelga que mantuvieron antes de Semana Santa.

La Comisión Nacional de Distribudores de Gasóleos está formada por 1.100 empresas dedicadas a la distribución de gasóleo para calefacción de particulares y comunidades de vecinos, sector agrícola, automoción e industria.

La solución que propugnan los distribuidores de gasóleos se basa en respetar a las cooperativas de transportes mediante los oportunos acuerdos concertados según cada caso, exactamente las mismas condiciones económicas aceptadas en su día por el Gobierno, tras la huelga de transportistas.

Dichos acuerdos, según os distribuidores de gasóleo, evitarían que el Gobierno tuviera que utilizar el subterfugio de la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de 1998, lo que de llevarse a cabo "irritaría al sector de los distribuidores, por entender que ello no es más que una maniobra para cumplir a medias las recomendaciones del Consejo de Estado frente a la pretendida normativa del Gobierno".

Los tres sectores afectados por el proyecto de real decreto son los distribuidores asociados en torno a la Comisión Nacional d Distribuidores de Gasóleo, las operadoras asociadas en la AOP y las estaciones de servicio agrupadas en la Federación de Gasolineras.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 1997
J