LOS DISTRIBUIDORES DE BEBIDAS ALCOHOLICAS ELABORAN UN DECALOGO EN FAVOR DEL CNSUMO RESPONSABLE DE ALCOHOL

- Aunque los brindis navideños induzcan a ello, aquellos grupos de riesgo, tales como embarazadas, niños, enfermos y personas sometidas a tratamientos médicos, se abtendrán de ingerir alcohol.

- Pedir al sector hostelero que cumpla la normativa vigente en materia de venta de alcohol a menores, especialmente en estas fechas.

- La correcta información en centros escolares y la educación en la familia son las fórmulas más adecuadas para prevenir conductas irresponsables de menores y jóvenes.

- Ante la variada oferta de productos y los diferentes establecimientos a los que podemos acudir para efectuar las compras, se recomienda comparar precios y calidades ara evitar abusos propios de la época.

- Para celebrar la Nochevieja o Reyes es habitual encontrar ofertas de discotecas, bares y salas de fiesta en las que se oferece "barra libre". A la hora de elegir es más aconsejable valorar la calidad a la cantidad. Es preferible tomar una copa de un producto bien escogido, que abusar de bebidas de dudosa procedencia.

- En la noche de Fin de Año se incrementan los desplazamientos para acudir a fiestas o lugares de reunión, por lo que es preciso recordar quela posibilidad de tener un accidente de tráfico aumenta considerablemente tras la ingesta de bebidas alcohólicas. Por lo tanto, nunca beberemos alcohol si debemos conducir un vehículo, es preferible optar por el tranporte público que generalmente se incrementa esa noche.

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Distribuidores de Grandes Marcas de Bebidas (Adigram) hicieron publico hoy un comunicado en el que ofrecen una serie de consejos en favor del consumo responsable de bebidas alcohólicas.

Estas recomendaciones, cuyos principales destinatarios son los menores y los jóvenes, tienen como objetivo sensibilizar al ciudadano sobre los posibles problemas que pueden ocasionar el consumo abusivo e irresponsable de alcohol.

Adigam, que defiende el consumo moderado de alcohol que favorece las relaciones personales y produce placer al paladar, quiere que se eviten conductas irresponsales para prevenir problemas derivados de un uso incorrecto del alcohol.

Entre las recomendaciones dadas por la Asociación de Distribuidores de Grandes Marcas de Bebidas destacan:

- Aunque los brindis navideños induzcan a ello, aquellos grupos de riesgo, tales como embarazadas, niños, enfermos y personas sometidas a tratamientos médicos, se abtendrán de ingerir alcohol.

- Pedir al sector hostelero que cumpla la normativa vigente en materia de venta de alcohol a menores, especialmente en estas fechas.

- La correcta información en centros escolares y la educación en la familia son las fórmulas más adecuadas para prevenir conductas irresponsables de menores y jóvenes.

- Ante la variada oferta de productos y los diferentes establecimientos a los que podemos acudir para efectuar las compras, se recomienda comparar precios y calidades ara evitar abusos propios de la época.

- Para celebrar la Nochevieja o Reyes es habitual encontrar ofertas de discotecas, bares y salas de fiesta en las que se oferece "barra libre". A la hora de elegir es más aconsejable valorar la calidad a la cantidad. Es preferible tomar una copa de un producto bien escogido, que abusar de bebidas de dudosa procedencia.

- En la noche de Fin de Año se incrementan los desplazamientos para acudir a fiestas o lugares de reunión, por lo que es preciso recordar quela posibilidad de tener un accidente de tráfico aumenta considerablemente tras la ingesta de bebidas alcohólicas. Por lo tanto, nunca beberemos alcohol si debemos conducir un vehículo, es preferible optar por el tranporte público que generalmente se incrementa esa noche.

(SERVIMEDIA)
22 Dic 1994
L