EL DISTANCIAMIENTO CON UJOL Y EL IMPULSO ECONOMICO SON LAS LINEAS DIRECTRICES DEL CAMBIO DE GOBIERNO AUSPICIADO POR MAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Distintos dirigentes de CiU han coincidido en afirmar que el cambio de gobierno en Cataluña auspiciado por el "conseller en cap", Artur Mas, pretende hacer visible un distanciamientodel futuro candidato a presidir la Generalitat respecto a Jordi Pujol y poner el acento sobre impulso económico que centrará la oferta electoral de CiU para las próximas citas con las urnas.
El relevo de cuatro consejeros del Gobierno catalán que se oficializará esta tarde en rueda de prensa servirá, según las fuentes consultadas por Servimedia, para demostrar que "CiU no estaba tan muerta" y que tiene voluntad de plantar cara al PSC sin su histórico líder, Jordi Pujol.
La apuesta electoral es ta importante que incluso las tradicionales discrepancias entre los dos miembros de la federación, Convergencia Democrática de Catalunya y Unió Democrática de Catalunya se han suavizado para pasar a un segundo plano.
La remodelación del Ejecutivo catalán deja satisfecho al partido minoritario dirigido por Josep Antoni Durán Lleida, que alberga la esperanza de aumentar su influencia en un futuro gobierno sin Pujol.
Los convergentes aseguran que, detrás de estos cambios, "está la mano" de Artur Mas yque saldrá reforzado de ella, principalmente por la salida del actual conseller de Industria, Antoni Subirá, familiar de Pujol y el miembro más antiguo del Ejecutivo catalán, que era percibido como "un lastre" para la "imagen de renovación" que quiere transmitir el "conseller en cap".
Mas, según fuentes de Convergencia, quiere sobre todo evidenciar que hay un distanciamiente entre él y Pujol, y que ni sus políticas ni su estilo de abordar las tareas de Gobierno serán las mismas.
Así, son muchos dntro de la federación los que perciben que el nuevo Ejecutivo se parecerá más al que podría ser el primer Gobierno de Mas tras las elecciones que al último de Pujol, antes de su retirada de la política.
Además, estas fuentes interpretan que la salida del Gobierno de Subirá y la permanencia de Francesc Homs demuestra la importancia que el delfín de Pujol quiere dar a la dinamización económica, segundo pilar fundamental de su propuesta política para las elecciones.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2002
SGR