SE DISPARAN LAS VENTAS DE "MANOS LIBRES" TRAS LA PROHIBICION DE HABLAR CON TELEFONOS MOVILES EN LOS COCHES

- Los conductores prefieren comprarlos e instalarlos en las grandes superficies como El Corte Inglés, Carrefour y Alcampo, en vez de en los talleres tradicionales

MADRID
SERVIMEDIA

La entrada en vigor a finales de enero de la nueva Ley de Tráfico, que prohíbe hablar por e teléfono móvil en los coches si no disponen de "manos libres", ha disparado las ventas de este tipo de dispositivos en las grandes superficies, según confirmaron a Servimedia fuentes de los principales hipermercados.

Los usuarios están optando más por la vía de acudir a las grandes superficies a comprar un "manos libres" para que se lo instalen en los propios talleres del hipermercado, si los tienen, o con los que tienen convenios, en el caso de que precisen instalación, que por la vía de los tallere de reparación de vehículos tradicionales.

Un portavoz de la patronal de talleres de Madrid (Asetra) explicó a esta agencia que hay más interés por los "manos libres" y que está llamando y acudiendo más gente a los talleres de mecánica y electricidad a informarse, pero que, por el momento, no han aumentado las peticiones de instalaciones de manera reseñable.

No está ocurriendo lo mismo con los hipermercados, donde las ventas de "manos libres" han subido notablemente en las últimas semanas. En Alcmpo, por ejemplo, un portavoz dijo que ha sucedido lo mismo que ocurrió en su momento con los triángulos de señalización, que está habiendo una demanda tan grande que es difícil de cuantificar porque "en algunos momentos nos hemos llegado a quedar sin producto".

El portavoz de Alcampo indicó a esta agencia que van reponiendo en sus centros los dispositivos de "manos libres" para los móviles, "pero no en la medida que necesitaríamos, ya que los vamos teniendo en función de lo que nos va pudiendo servirel proveedor". Añadieron que "no sabemos cuánto ha crecido la demanda exactamente, pero, desde luego, se ha disparado".

Alcampo vende dos tipos de "manos libres", los originales o de primeras marcas, y el producto sin marca; y sus precios varían en función de las marcas y la calidad, oscilando entre las alrededor de 3.500 pesetas de los más baratos y las más de 30.000 pesetas de los más caros. Los hay que no necesitan instalación y se enchufan directamente al mechero del coche, y están los que precisa instalación y van fijos al coche, que son más caros, aunque ofrecen mejor calidad de sonido.

En los centros comerciales de Carrefour está ocurriendo lo mismo, y, aunque no saben tampoco dar una cifra de cuánto ha aumentado la demanda de manos libres, las fuentes consultadas aseguraron que "las ventas de este producto se han disparado".

"Se están vendiendo muchísimos dispositivos de 'manos libres' desde que ha empezado el año", explicaron en Carrefour, donde creen, además, que esta fuerte demandano será exclusiva de los primeros meses, sino que se mantendrá durante todo el año a medida que la gente conozca que es obligatorio para poder hablar por un móvil desde el coche.

El Corte Inglés también ha registrado en sus centros un aumento de las ventas de equipos de "manos libres" para los móviles en los coches, según confirmaron a Servimedia fuentes de estos grandes almacenes.

CUANDO AUMENTEN LAS MULTAS

Aunque los talleres de reparación de coches tradicionales no han apreciado por el momeno un aumento de su actividad en relación con la instalación de "manos libres", creen que sí se producirá en los próximos meses, sobre todo cuando vayan aumentando las multas por hablar con teléfonos móviles en el coche.

Las fuentes de Asetra consultadas señalaron que los precios de los equipos de "manos libres" y su instalación pueden llegar a variar entre las 12.000-13.000 pesetas de los más sencillos, y las más de 100.000 de los más caros. Indicaron que hay unos intermedios de unas 40.000-50.000 pestas que requieren instalación y que son bastante discretos que también se demandan.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2002
NLV