DISMINUYEN LAS VISITAS A DOÑANA MIENTRAS SE DUPLICAN E EL RESTO DE PARQUES NACIONALES ESPAÑOLES

HUELVA
SERVIMEDIA

El número de visitantes registrados en el Parque Nacional de Doñana (Huelva) se ha reducido notablemente en los últimos dos años, mientras que en el resto de los parques nacionales han duplicado las visitas durante el mismo periodo.

Según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en los últimos cinco años ha descendido en casi 50.000 personas el número de visitantes a Doñana. ientras en 1989 acudían 250.000 personas, en este año apenas superarán las 200.000.

Además de Doñana, sólo el parque de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real) ha sufrido un descenso en el número de visitas, a consecuencia del pésimo estado de las lagunas a consecuencia de la sequía.

No obstante, hay algunos parques como el de La Cabrera, en el archipiélago balear, que reciben un número reducido de visitas. Sólo 30.000 personas acuden a este parque cada año.

Aunque desde el Ministerio de Agriculura no se han concretado las causas de la reducción de visitas al área de Doñana, representantes ecologistas declararon a Servimedia que la razón radica en "la pérdida del atractivo natural, en gran medida causada por la sequía que afecta al parque".

Con más de 50.000 hetáreas protegidas, Doñana está considerada como la mayor reserva natural de Europa. Además, el parque fue declarado recientemente por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Almonte (Huelva) y San Lúcar de Barrameda (Cádiz), son lasdos localidades desde donde los visitantes acceden al parque, bien por acceso terrestre o por vía fluvial, a través de la marisma.

(SERVIMEDIA)
20 Ago 1995
C