DISMINUYEN LOS DELITOS Y DETENCIONES EN TORREJON, SEGUN UN INFORME POLICIAL

TORREJON DE ARDOZ (MADRID)
SERVIMEDIA

Los datos facilitados por la comisaría de Policía Nacional de Torrejón de Ardoz indican que el número de delitos contra las personas cometidos en el municipio disminuyeron en más de un 25 por ciento en 1990 respecto al año anterior, mientras que los delitos contra la propiedad descendieron en un 19,5 por ciento.

Sólo en el aparado de "robos con fuerza" aumentaron las estadísticas, a consecuencia de los 6 atracos cometidos en entidades financieras de la localidad en 1990, frente a uno registrado en 1989.

El total de personas detenidas por los agentes del Cuerpo Nacional de Policía en el año 1989 ascendió a 408, mientras que en 1990 la cifra fue de 394, de los que 20 pasaron a disposición judicial por tráfico de estupefacientes. Siete de ellos fueron arrestados en el barrio de Las Fronteras.

Por lo que se refiere a aprehnsiones de estupefacientes, la disminución entre 1989 y 1990 ha sido muy importante. Así, mientras en 1989 fueron decomisados más de 18 kilos de heroína, 42 de cocaína, 3.281 de hachís y 32 cápsulas de psicotrópicos, en 1990 las cifras descendieron a casi 3 kilos de heroína, 18 de cocaína, 91 de hachís y 93 sustancias psicotrópicas.

Por su parte, la Policía Local de Torrejón de Ardoz realizó el año pasado un 34 por ciento menos de detenciones y tuvo que intervenir en un 30 por ciento menos de atracos,respecto a 1989.

Los servicios realizados por la Policía Local en el barrio de Las Fronteras en 1990 superaron los 150. De estas intervenciones, 10 consistieron en detenciones, 22 fueron aprehensiones de armas blancas y 50 identificaciones por sospecha de tráfico de droga.

Los responsables de la seguridad en el municipio achacan la disminución del número de delitos y de las aprehensiones de narcóticos a la mayor eficacia del trabajo policial en toda la localidad y en especial en el barrio de Las ronteras.

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Vecinos de Las Fronteras dijo a Servimedia que las cifras ofrecidas por la policía demuestran "la falta de eficacia de los agentes que operan en el barrio, que en su mayoría permiten que los 'camellos' trafiquen impunemente".

(SERVIMEDIA)
23 Mar 1991
M