Disfagia

La disfagia es el principal síntoma de la esofagitis eosinofílica en adolescentes

- Hoy se celebra el Día Europeo de Esofagitis Eosinofílica, que afecta al menos a 45.000 personas en España

MADRID
SERVIMEDIA

La disfagia es el principal síntoma de la esofagitis eosinofílica en adolescentes, según un estudio que demuestra que dicho síntoma aumenta con la edad, al afectar al 84% de los pacientes mayores de 60 años.

Así se desprende de un trabajo realizado por 35 investigadores de cuatro países y pertenecientes al European Consortium for Eosinophilic Disesases ot the Gastrointestinal Tract (Eureos).

Ha coordinado la investigación el doctor Alfredo J. Lucendo, jefe de Sección de Aparato Digestivo del Hospital de Tomelloso (Ciudad Real) y presidente de Eureos, quien ha analizado la presentación de la esofagitis eosinofílica en las diferentes edades.

Según el informe, tras analizar datos de 1.300 pacientes y comparar las características de la enfermedad en niños y adultos, se demuestra que la disfagia, o dificultad de grado variable para tragar alimentos sólidos y líquidos, es el síntoma más común en los pacientes a partir de los 12 años. Además, su frecuencia aumenta en la edad adulta, alcanzando al 84% en los pacientes diagnosticados a partir de los 60 años.

SENSIBILIZAR Y CONCIENCIAR

Este estudio persigue sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre los problemas de los pacientes con esofagitis eosinofílica y alentar la investigación.

Por ello, el doctor Lucendo reclamó mayor inversión para el estudio de esta enfermedad. “No es aceptable que tras 30 años desde la descripción de la enfermedad sólo contemos con un fármaco aprobado para tratar la esofagitis eosinofílica, y restringido a algunos pacientes adultos que reúnen ciertas características un tanto arbitrarias definidas por el Ministerio de Sanidad”.

Otro problema es la tardanza en el diagnóstico: mientras los pacientes pediátricos tardan unos 2,5 años en poner nombre a su enfermedad, en los adultos este retraso puede llegar a los cinco años.

SÍNTOMAS DE LA ESOFAGITIS

En España, la Asociación Española de Esofagitis Eosinofílica (Aedeseo) es la responsable de la organización del Día Europeo de esta enfermedad en España y el lema es #Iluminatucomida.

En cuanto a los síntomas, la esofagitis eosinofílica es una enfermedad crónica mediada por el sistema inmune, que provoca una inflamación del esófago tras su exposición a diferentes componentes de la dieta o, en menor medida, del ambiente.

Descrita hace tres décadas como una enfermedad rara, hoy representa la principal causa de disfagia y atragantamiento con alimentos en niños y en adultos jóvenes.

Sus síntomas son complejos y varían ampliamente con la edad de los pacientes, de manera que en los niños más pequeños causa principalmente náuseas y vómitos, dolor torácico o abdominal, alimentación lenta, aversión a la comida y, en ocasiones, pérdida de peso.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2023
CAG/nbc