EL DISEÑO ESPAÑOL DE UN ROBOT ANTIMINAS PERMITIRA 'LIMPIAR' BOSIA A PARTIR DEL 2004
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Europea, por medio de su programa "Eureka", ha invertido 4.000 millones de pesetas en el llamado proyecto "Angel", encabezado por la empresa española GTD, que desarrolla un conjunto de robots capaces de localizar y desactivar las minas antipersonas de forma autónoma.
En el proyecto empresarial, junto a la empresa española, participan con su tecnologóa otras once sociedades europeas y dos organismos de I+D de Estados Unidos, según informala revista "Ejército de Tierra".
La aplicación de los nuevos robots permitirá "barrer" una extensión diaria de 40.000 metros cuadrados, frente a los 2.000 de los que son capaz, en la actualidad, los equipos preparados para tal fin, formados cada uno de ellos por una treintena de especialistas.
En la región de Bosnia-Herzegovina se calcula que aún existen enterradas alrededor de medio millar de minas, mientras que en el mundo se estima su presencia en unos cien millones.
El proyecto "Angel" cncluyó hace unas semanas su fase de viabilidad y se cree que los primeros prototipos estarán preparados en el año 2002.
El sistema de desminado "Angel" está compuesto por un helicóptero autónomo, un vehículo terrestre de reconocimiento y otro desactivador. De igual modo, se ha dispuesto una unidad móvil desde la que se supervisa la operación, por un grupo de cinco personas, y a la que llegan todos los datos obtenidos sobre el terreno.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 1999
L