DISCRIMINAN A LAS MUJERES EN EL REPARTO DE TRABAJOS DEL PER EN LA PROVINCIA DE HUELVA, SEGUN EL SOC

HUELVA
SERVIMEDIA

El Sindicato de Obreros del Campo (SOC) ha denunciado que la marginación de la muer en el sector laboral es frecuente en la provincia de Huelva, donde numerosos ediles se niegan a ofrecer a las mujeres trabajos sufragados con fondos del Plan de Empleo Rural (PER).

Según el portavoz del sindicato, José Fernández, esos alcaldes, al igual que el edil de Cabezas Rubias, ocultan esta discriminación laboral alegando que los trabajos del PER "son muy duros o no son propios de mujeres".

Sin embargo, matizó que el resto de alcaldes "no son tan descarados" como el de Cabezas rubias, Frncisco Naranjo, que desató la polémica al anunciar que no contrataría mujeres en el PER porque las mujeres deben dedicarse únicamente "a la cama o a la cocina".

Para el sindicato, la actitud de esos representantes municipales es anticonstitucional, "ya que las mujeres son las que tienen mayores posibilidades de encontrar trabajo en el PER porque, en la mayoría de los casos, cuentan con más antigüedad que los hombres en el desempleo".

Mientras tanto, siguen sucediéndose las reacciones de protestaindignicación por la decisión adoptada por el alcalde de Cabezas Rubias, que se iniciaron con la paralización por un día de la construcción de un centro social por trabajadores masculinos del PER.

Fuentes del Ayuntamieto de Cabezas Rubias aseguraron, por su parte, que el incidente ha quedado ya solventado tras acordar la contratación de algunas mujeres en las obras que se deriven del Plan, cuyos fondos proceden principalmente del Inem y cuyo destino es decidido en última instancia por las autoridadesmunicipales.

(SERVIMEDIA)
06 Ago 1993
C