DISCAPACITADOS.LA ACCESIBILIDAD EN LAS CIUDADES, CENTRO DEL DEBATE DE UNAS JORNADAS ORGANIZADAS POR FUNDACION ONCE EN HOSPITALET
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La accesibilidad en las ciudades para los discapacitados será el centro de debate del Expo Forum "la Ciuad para Todos" que se celebrará entre los días 1 y 4 de julio en la localidad barcelonesa de Hospitalet.
Las jornadas estarán organizadas por la Fundación ONCE, el Ayuntamiento de Hospitalet y la Diputación de Barcelona, con la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Federación Municipal de Cataluña, la Mancomunidad de Municipios del área metropolitana de Barcelona, el Ayuntamiento de Barcelona, el IMSERSO y la Generalitat de Cataluña.
Durante el acto de presetación del evento, el secretario general de Fundación ONCE, Miguel Pereira, manifestó que la Expo Forum "La Ciudad de Todos" Hospitalet'98, se enmarca dentro de uno de los principales objetivos de la Fundación ONCE como es la superación de barreras para la integración.
Pereira dijo que, en sus diez años de existencia, la Fundación ONCE ha conseguido crear una "cultura de accesibilidad" y añadió que "todo esfuerzo es pequeño y no nos interesa hacerlo solos". El dirigente de la Fundación ONCE indicó que al pensar en la accesibilidad de los discapacitados, "se dará calidad a todos los ciudadanos".
Por su parte, la subdirectora general del IMSERSO, Encarnación Blanco, manifestó que "La Ciudad para Todos" "no debe fijarse únicamente en aspectos físicos, sino que debe tener un componente de humanización".
En el acto, que moderó el secretario general de la FEMP, Alvaro de la Cruz, estuvieron presentes el teniente alcalde de Hospitalet, Vicente Muñoz, el coordinador de área de Servicios Sociales de l Diputación de Barcelona, Ramón Nicolau, y la directora de CEAPAT, Cristina Gómez.
La reflexión que se llevará a cabo en las jornadas se centrará en cuatro grandes áreas: el diseño de las ciudades teniendo en cuenta la diversidad de la población, la accesibilidad y la participación ciudadana; la aplicación de las tecnologías de la información a los servicios municipales; las experiencias sobre la participación de los ciudadanos en el desarrollo de la ciudad y en la toma de decisiones y, finalmente, lacreación de la Red Europea de Intercambio de Información sobre Diseño para Todos (DAIEE).
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1998
R