DISCAPACITADOS. SOE, IU Y CiU PIDEN EN EL CONGRESO QUE SEA NUMEROSA LA FAMILIA CON DOS HIJOS SI UNO ES DISCAPACITADO

MADRID
SERVIMEDIA

PSOE, Izquierda Unida y Convergència i Unió (CiU) han pedido en el Congreso que se amplíe la consideración de familia numerosa a aquella que teniendo dos hijos, al menos uno de ellos sea discapacitado físico o psíquico.

Así se recoge en el informe de conclusiones de la subcomisión que estudia en el Congreso la situación de la familia en España, al que tuvo hoy acceso Srvimedia. En el capítulo de propuestas al Gobierno, PSOE, IU y CiU coinciden en su petición sobre las familias numerosas.

Los socialistas defienden la ampliación de los beneficios de familia numerosa para este supuesto de hijo minusválido como una manera de cumplir "el principio de discriminación positiva a favor de las personas discapacitadas".

Según el PSOE, a estas familias debe aplicársele la consideración legal de familia numerosa de primera categoría, igual que las constituidas por el cabez de familia y su cónyuge cuando ambos sean minusválidos y tengan un hijo.

Por su parte, Izquierda Unida pide que se amplíe el concepto de familia numerosa a la que, con dos hijos, "al menos uno de ellos sufra alguna deficiencia o minusvalía o incapacidad para el trabajo".

CiU propone la misma iniciativa, que justifica con la necesidad de "revisar la Ley de Familias Numerosas para adecuarla a la realidad social actual".

Entre los posibles beneficios que les comportaría a estas familias la conideración de numerosas, los nacionalistas catalanes proponen estudiar, entre otras, la reducción del 60 por ciento de los derechos y las tasas que deben pagarse para todo tipo de estudios en centros oficiales, así como la concesión de los mismos derechos reconocidos a las personas de más de 65 años en materia de transporte público, tanto urbano como interurbano.

En el conjunto de las propuestas recogidas en el informe, que mañana debatirá la citada subcomisión de la Familia, hay referencias a los discpacitados en la mayoría de apartados.

En el de prestaciones familiares, Unión Valenciana pide que se asigne una ayuda a las familias que en su seno tengan un miembro a su cargo con discapacitación y/o minusvalía, que en ningún caso será inferior al Salario Mínimo Interprofesional (S.M.I.), sea cual sea el grado de minusvalía.

En materia sanitaria, el PSOE pide que se potencie el Plan de Acción para las Personas con Discapacidades, y en educación, los socialistas consideran preciso que el Gobiernoimpulse la integración y atención a los alumnos con necesidades educativas especiales, entre ellas los discapacitados.

En política laboral, CiU pide una reforma del Estatuto de los Trabajadores, para que los empleados con personas con deficiencias físicas o psíquicas a su cargo tengan preferencia para cambiar su turno de trabajo en la empresa.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 1997
JRN