DISCAPACITADOS PSIQUICOS REPRESENTAN LA OBRA "POEMA DE MAR Y VIENTO" EN EL TEATRO OLYMPIA DE VALENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de 140 personas con discapacidad psíquica ligera y sus monitores representarán mañana, martes 17 de junio, en el Teatro Olympia, el espectáculo de danza "Poema de Mar y Viento", obra de Lluis Meseguer, organizado por el Instituto Valenciano de Atención a los Discapacitados (IVADIS).
El montaje es una adaptación de la obra "Veles e Vents", de Ausià March, y representa sobre el escenario los diferentes pasajes del poema mediante la interpretación de personas con discapacidad psíquica y de sus monitores (el barco, su partida, los vientos, la tempestad, la desolación, el amanecer o la despedida).
El objetivo de esta representación de danza, preparada a conciencia durante más de dos años, y con otro año de ensayos, es formar actores a partir de las cualidades artísticas y la capacidad de cada persona. Es por esto por lo que se ha buscado su máxima mplicación en el montaje: los artistas se han maquillado a sí mismos, y recitan y actúan sobre el escenario.
El acompañamiento musical incorpora ritmos muy variados, desde fragmentos de Michael Nyman y ritmos celtas, hasta folclore valenciano. En cuanto a los decorados, predomina la austeridad, ya que las situaciones se crean con el propio cuerpo y los juegos de luz. Este esquematismo se mantiene durante todo el espectáculo: las ideas se sugieren, y es el espectador quien las debe completar con su imainación.
El espectáculo "Poema de Mar y Viento", al que asistirá el director general de Integración Social del Discapacitado de la Consejería de Bienestar Social, Francisco Reverte, comenzará mañana martes, 17 de junio, a las 20,00 horas en el Teatro Olympia de Valencia.
En la organización de esta representación participan la Comisión de Artes Escénicas de COPAVA y el Centro Ocupacional Virgen de La Esperanza.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2003
L