DISCAPACITADOS. PIMENTEL PROMETE CAMBIOS EN EL PLAN DE INSERCION LABORAL PARA NO PERJUDICAR A LOS DISCAPACITADOS PSIQUICOS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, prometió hoy ante la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso de los Diputados introducir cambios en el plan de medidas urgentes para la inserción laboral de los discapacitados, a fin de no perjudicar la integración de los minusválidos psíquicos.

Pimentel hio este anuncio tras las peticiones formuladas en este sentido por los representantes de CiU y del PSOE. Aclaró que no ha sido la intención del Gobierno perjudicar a este colectivo, aunque también matizó que consultará con las organizaciones sociales antes de tomar una decisión definitiva.

"Queremos evitar la marginalidad, por lo que podemos extremar aún más las cautelas para evitar que esto suceda", añadió. No se mostró partidario de eliminar "a cal y canto" el trabajo a domicilio para los discapacitaos psíquicos, puesto que explicó que puede haber supuestos en los que esta posibilidad sea muy conveniente.

El represente de CiU, Carles Campuzano, insistió en que la posibilidad de que los disminuidos psíquicos trabajen a domicilio "tiene un riesgo de marginalidad más que evidente", mientras que la diputada socialista Elvira Cortajarena consideró que "se ha mermado" a este colectivo, mientras que "se prioriza" la integración de los discapacitados físicos y sensoriales.

En relación con las subveniones concedidas por la contratación de discapacitados, la mayoría de los portavoces parlamentarios juzgó como insuficiente la subida contenida en el plan. Pimentel pidió que se tome en cuenta que las cantidades ahora asignadas son fijas y superan a las que había antes, que eran sólo máximos.

Asimismo, el secretario de Empleo aceptó la crítica generalizada de los grupos parlamentarios de que no se tuvo en cuenta a las comunidades autónomas en la elaboración del plan. Se comprometió a tratar este asunt en la Conferencia Sectorial de Asuntos Sociales y de incorporar las sugerencias de las autonomías al programa.

También dijo que se pondrá especial cuidado en la comercialización de productos de los centros especiales de empleo, a fin de evitar "que no se prostituya" su finalidad social. Reconoció que tiene sus dudas sobre este tema, pero estimó como conveniente esta medida para conseguir una mejora de la financiación de estos centros.

Todos los grupos valoraron muy positivamente el plan de medids urgentes, a excepción del portavoz del PNV, Carlos Caballero, quien tuvo duras palabras hacia el plan, por no haberse tomado en cuenta a las comunidades autónomas en las negociaciones.

Caballero también criticó el hecho de que se haya elegido al Consejo Estatal de Representantes de Minusválidos (Cermi) como portavoz de las organizaciones de los discapacitados puesto que, según él, no representa al 50% de las entidades que dan trabajo a este colectivo.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 1997
A