DISCAPACITADOS. EL NUEVO TRATADO DE LA UNION EUROPEA NO INCLUIRA LA DISCRIMINACION POSITIVA HACIA LOS DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo Tratado de la Unión Europea no incluirá la discriminación positiva hacia los discapacitados, según informaron fuentes diplomáticas españolas.
En la reforma del Tratado de Maastricht sí se incluirá, sin embargo, la posibilidad de que los estados miembros puedan adoptar medidas de discriminación positiva que favorezcan a las mujeres.
Aunque el texto definitivo aún no se ha dado a conocer, sí se sabe que la versión provisional introduce una cláusula de no discriminación que servirá como bae jurídica y que incluye motivos de sexo, origen racial, minusvalía, edad, religión o tendencias sexuales.
Todo parece indicar que, con el apoyo del Gobierno británico que encabeza Tony Blair, el nuevo tratado incluirá la llamada Carta Social, que detalla, entre otros aspectos, los derechos fundamentales de los trabajadores.
Entre sus principios fundamentales destacan también la protección de la infancia y la salud, el derecho a la igualdad entre hombres y mujeres y la promoción de la integraciónsocial y profesional de los minusválidos.
La carta de derechos sociales de los trabajadores fue aprobada en 1989 por los jefes de Estado o de Gobierno de la UE, con la excepción de Gran Bretaña.
Los derechos que se contemplan en la carta no pueden reclamarse, sino que sirven de directrices para la política de los estados miembros de la Unión Europea.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1997
C