DISCAPACITADOS MADRILEÑOS SOLICITAN MÁS FONDOS PARA LA INVESTIGACIÓN SANITARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización de discapacitados FAMMA-COCEMFE Madrid solicitó hoy a la Administración más fondos para la investigación sanitaria sobre las enfermedades y disfunciones más comunes entre los discapacitados, ya que consideran que gastar en investigación es apostar por el futuro de una sociedad.
En un comunicado, FAMMA-COCEMFE Madrid señala que "la calidad de vida de las personas con discapacidad debe estar por encima de criterios económicos y morales. Cabe destacar que las lesiones neurológicas traumáticas, medulares o patologías degenerativas son las que ocasionan el mayor número de discapacidad y a su vez aquellas donde la discapacidad se hace más evidente".
Desde el movimiento asociativo se trabaja para mejorar la calidad de vida del colectivo, pero las personas con discapacidad quieren ante todo dejar de serlo y para ello sólo existe una fórmula: multiplicar los esfuerzos, medios y recursos en la investigación sanitaria, según afirma la nota.
Por este motivo, FAMMA-COCEMFE Madrid solicita a las instituciones un mayor esfuerzo orientado hacia la investigación de enfermedades como la esclerosis múltiple, la insuficiencia renal, la fibrosis quística o el Alzheimer, entre otras.
A juicio de FAMMA-COCEMFE Madrid, incrementar la inversión en recursos técnicos y humanos posibilitaría un mayor número de avances biomédicos, que a su vez podrían aportar soluciones a algunas discapacidades como son los trasplantes, la terapia celular y la medicina regenerativa, cuyo objetivo es restaurar la función de los órganos y tejidos dañados.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 2006
L