DISCAPACITADOS. FEAPS PIDE LA COLABORACION DE LOS AGENTES SOCIALES Y LA ADMINISTRACION PARA LA INTEGRACION LABORAL DE DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gerente de la Federación Española de Asociaciones Pro Personas Deficientes Mentales (Feaps), Paulino Azúa, afirmó hoy quepara avanzar en la integración laboral de las personas con discapacidad "hace falta elaborar estrategias conjuntas por parte de la Administración, de los agentes sociales y de las propias asociaciones, para hacer juntos ese camino".
Tras intervenir en las "Jornadas por la Inserción Laboral" organizadas por la Federación de Asociaciones Pro Personas con Deficiencia Mental de Madrid (Fandem), Azúa destacó la necesidad de que tanto las administraciones públicas como las organizaciones sociales trabajen cnjuntamente para la integración laboral de las personas con discapacidad, ya que "sin la colaboración de todos es imposible que unilateralmente podamos llegar a unas soluciones globales positivas".
Respecto al plan de medidas urgentes para fomentar la creación de empleo entre el colectivo de discapacitados, aprobado recientemente por el Ejecutivo, Azúa afirmó que "el diálogo iniciado con el Gobierno debe servir para defender con contundencia la mejora de la calidad de vida, la integración laboral y, e definitiva, la felicidad de las personas discapacitadas".
Por su parte, Manuel Aznar López, asesor del Defensor del Pueblo, señaló que la finalidad debe ser siempre que todos los canales de actuación conduzcan a la incorporación laboral de las personas con discapacidad. "Hay que luchar por la incorporación al empleo ordinario de las personas con retraso mental", recalcó.
Aznar hizo una llamada a la responsabilidad de empresarios y políticos para que "no nos durmamos y no desperdiciemos a estos tabajadores válidos y productivos".
(SERVIMEDIA)
30 Oct 1997
SBA