DISCAPACITADOS. CONVENIO PARA FACILITAR EDUCACION A DISCAPACITADOS DEL AMBITO RURAL ANDALUZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Andaluza de Minusválidos Físicos (CAMF), José Gómez Amate, y el consejero de Educación y Ciencia de la Juna de Andalucía, Manuel Pezzi, suscribieron ayer la renovación del convenio de educación de adultos con alguna discapacidad, que incluye como novedad su ampliación al ámbito rural.
La CAMF destacó como otra novedad importante del acuerdo ratificado la reducción del número de alumnos por aula hasta equipararlo con el resto del ciclo educativo.
Según el convenio, la enseñanza que se impartirá se establece en los niveles de Formación Inicial de Base, Formación de Base y Graduado Escolar.
Los desinatarios principales de este programa formativo son personas con discapacidad mayores de 25 años que no posean titulación superior o graduado escolar.
La confederación indicó que en el colectivo de personas adultas discapacitadas la gran mayoría carece de estudios primarios, lo que obstaculiza en gran manera su futura integración dentro del mundo laboral.
Según la CAMF, este escaso nivel formativo viene motivado por causas tan diversas como el absentismo producido por largos períodos de hospitalzación, rechazo social y baja autoestima a lo que se añaden las dificultades que, como barreras arquitectónicas, presenta el medio físico.
La confederación señaló también que el 39 por ciento de la población que no ha alcanzado una formación elemental presenta un grado de minusvalía superior al 65 por ciento, lo que incrementa su dificultad de acceso a los centros de enseñanza.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 1997
J