LOS DISCAPACITADOS ADVIERTEN A PIQUE DE QUE EL NUEVO PLAN DE I+D+I PUEDE SER UN "RETROCESO HISTORICO" PARA ESTE COLECTIVO
- El CERMI critica que Ciencia y Tecnología no haya contado co los representantes de los minusválidos para este plan
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI) denuncia que el nuevo Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica (I+D+I) que está elaborando el Ministerio de Ciencia y Tecnología puede suponer un "retroceso histórico" en los derechos de los discapacitados.
Esto se debe a que, según el CERMI, el departamento que dirige Josep Piqué pretende que la parte de Tecnologíasde la Rehabilitación (TR) quede incluida dentro del Área Temática de "Biomedicina y Salud", según un documento que será enviado a este ministerio, así como al secretario de Estado de Política Científica y Tecnológica y al secretario general de Política Científica.
Ello supone incluir la I+D+I en TR nuevamente en el ámbito médico, hecho que los representantes de discapacitados consideran una "regresión injustificada" y que no obedece a "ningún motivo razonable". Asimismo, el CERMI critica que el departmento de Josep Piqué, "en ningún momento", haya consultado con los representantes de minusválidos para introducir alguna propuesta en el texto legislativo que está a punto de cerrarse.
PARALIZACION
De acuerdo con el documento del CERMI, el Plan anterior sufrió una "paralización considerable" de dos años en materia de convocatorias de I+D en TR, porque el sector de la discapacidad quedó incluido dentro del Area Sectorial Sociosanitaria que incluía Tecnologías Sanitarias, Envejecimiento y Nutrición y alud, quedando las Tecnologías de la Rehabilitación como Acción Estratégica dentro de las Tecnologías Sanitarias.
A juicio de esta organización, existen dos sectores tecnológicos que deben diferenciar sus competencias: Tecnologías Sanitarias (responsable del Instituto de Salud Carlos III) y Tecnologías de Apoyo a la Discapacidad, cuyo responsable y financiador es el IMSERSO.
"Estos sectores no deben mezclarse, pues tienen objetivos muy diferentes y fuentes de financiación también diferentes y cad uno tiene su Libro Blanco donde se definen las Líneas Prioritarias de I+D y las Medidas Complementarias que son necesarias en cada uno de estos ámbitos", puntualiza el escrito del CERMI.
DEMANDAS
El CERMI pide incluir en el nuevo Plan un Area Temática que se denominase "Accesibilidad y Ayudas Técnicas para Personas Con Discapacidad y Mayores", junto a la incorporación del concepto de "Diseño para todos" o "Diseño universal".
En el Area Temática de Sociedad de la Información deberán contemplars medidas de Accesibilidad a los dispositivos, sistemas y "software" que hagan posible su utilización por parte de las personas con discapacidad y mayores. Finalmente, el CERMI reclama que los representantes del ámbito de la discapacidad participen en la elaboración de este Plan.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2003
G