DISCAPACITADOS. EL 40% DE LOS TEATROS ESPAÑOLES SON INACCESIBLES PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 40,5 por ciento de los teatros españoles tienen barreras arquitectónicas que dificultan el acceso a las personas con discapacidad, según datos de un estudio elaborado por la Asociación Auxilia, cuyo objetivo es la promoción cultural y social de discapacitados físicos y enfermos de larga duración.
Ante este dato, elaborado tras analizar un total de 42 teatros públicos y privados pertenecientes a las ciudades de Albacete, Alicante, Barcelona, Bilbao, Cartagena, Madrid, Muria, Salamanca, Sevilla, Valencia y Zaragoza, Auxilia presentó hoy en Madrid la campaña para la eliminación de barreras arquitectónicas en los teatros de toda España.
Según informaron a Servimedia fuentes de la organización, Auxilia exige a la Administracion el cumplimiento de la normativa vigente sobre accesibilidad, para que todos los teatros españoles sean accesibles a las personas con discapacidad, a quienes hasta ahora se les ha negado un derecho fundamental, el acceso libre a la cultura.
Asiismo, esta campaña pretende concienciar a la sociedad para que participe activamente en esta iniciativa de sensibilización de ámbito nacional, apoyando a este colectivo en su demanda por la eliminación de todas las barreras arquitectónicas.
Finalmente, Auxilia denuncia que la inmensa mayoría de los teatros españoles tienen escalones en la entrada, taquillas muy altas, pasillos estrechos, salas excesivamente empinadas, falta de ascensores para el acceso a los pisos superiores, lavabos y servicios no adptados a las necesidades de las personas con discapacidad y falta de aparcamientos para discapacitados.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 1997
L