DISCAPACITADOS. 19 MUNICIPIOS DE ARAGON ELIMINARAN BARRERAS DURANTE ESTE AÑO

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) ha cerrado acuerdos con un total de 19 ayuntamientos de la región mayores de 5.000 habitantes para la realización de obras destinads a la supresión de barreras arquitectónicas y sensoriales, según manifestaron hoy a Servimedia fuentes de la Diputación General de Aragón (DGA).

Se trata de las capitales de Teruel y Huesca, y las localidades de Alcañiz, Ateca, Basbastro, Binéfar, Calanda, Calatayud, Caspe, Ejea, Fraga, Gallur, Monzón, Sabiñánigo, Sariñena, Tarazona, Tauste, Utebo y Utrillas.

Estas actuaciones se enmarcan en el convenio que firmaron el pasado año la Fundación ONCE y el Departamento de Sanidad, Bienestar Social yTrabajo de Aragón, que prevé la inversión de 90 millones en 1996 y 115 millones anuales en 1997 y 1998 para la eliminación de barreras.

Los proyectos consisten principalmente en construcción de pasos, arcenes y rampas para minusválidos, instalación de ascensores, mejora de accesos a servicios y edificios públicos, señalizaciones, protección de alcorques y colocación de pasarelas, barandillas y pasamanos.

En 1997 y 1998, los 115 millones de inversión anual se reparten de la siguiente forma: 45 sonaportados por la Fundación ONCE, 35 por la DGA y otros 35 por las corporaciones locales.

Además, Huesca, Teruel, Alcañiz, Calanda, Calatayud, Caspe, Ejea, Gallur, Tarazona y Utrillas elaborarán a lo largo de este año planes de accesibilidad para diagnosticar y valorar técnicamente las barreras arquitectónicas existentes en esos municipios, así como para establecer las prioridades para su supresión.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 1997
A