LOS DIRIGENTES DEL PP REFORZARAN SUS MEDIDAS DE SEGURIDAD TRAS EL ASESINATO DE ORDOÑEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los dirigentes del Partido Popular en Madrid reforzarán su autoprotección con medidas tales como constantes cambios de itinerario dentro de los desplazamientos habituales, tras el atentdo de ETA el pasado 23 de enero que costó la vida al presidente del PP de Guipúzcoa, Gregorio Ordóñez, según explicaron fuentes de la Dirección Nacional del partido a Servimedia
Esta decisión se produce después de una reunión que el pasado 2 de febrero mantuvieron en Madrid el ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, y una delegación del PP compuesta por su secretario general, Francisco Alvarez Cascos, el presidente del partido en el País Vasco, Jaime Mayor Oreja, y el ex ministro y miemro de la Dirección Nacional Rodolfo Martín Villa.
En esa reunión se trató de la "mayor presencia" del PP entre los objetivos de la banda terrorista, según confirmó hoy la portavoz adjunta del Grupo Popular, Loyola de Palacio.
Las fuentes consultadas por esta agencia matizan que no es que el PP ignorara su condición de objetivo de la banda terrorista hasta el asesinato de Ordóñez, pero se admite que el hecho de que ETA no atentara contra un político desde hacía años, había contribuido a "relajar" as medidas de autoprotección, sobre todo fuera del País Vasco.
En una escala de posibles objetivos, recuerdan fuentes policiales, figuran en primer lugar personalidades sin escolta -que representan menos riesgo para los activistas a la hora de atentar-. De ahí la importancia de medidas de autoprotección, como la variación de itinerarios o la inspección del vehículo propio en busca de artefactos explosivos.
En la reunión del 2 de febrero se analizaron el editorial del diario `Egin` del 24 de enero al día siguiente del asesinato, en el que se venía a justificar por la condición del PP como próximo partido de gobierno y por la beligerancia de Ordóñez contra una salida negociada, como el comunicado de la banda terrorista publicado unos días después. Además, Belloch aportó datos de la lucha contraterrorista que avalan un posible atentado contra el PP en Madrid.
"Lo que es claro", explicó Loyola de Palacio, "es que ninguna situación de este tipo pueda traducirse en que nadie se vaya a dejar llevar or el miedo, sino al contrario. Creo que tenemos un magnífico ejemplo que es la actitud que mantuvo siempre Gregorio Ordóñez".
(SERVIMEDIA)
13 Feb 1995
G