LOS DIRIGENTES DE HB ENCARCELADOS PODRAN COBRAR LA PRESTACION DE DESEMPLEO CUANDO QUEDEN EN LIBERTAD

MADRID
SERVIMEDIA

Los dirigentes de la Mesa Nacional de HBencarcelados por el caso del "video de ETA" podrán solicitar la prestación del subsidio de desempleo una vez que queden en libertad, de acuerdo con la actual normativa laboral, que reconoce ese derecho a los ex reclusos.

Para que los presos puedan percibir la prestación por desempleo deben cumplir los siguientes requisitos: estar desempleado, incribirse como demandante de empleo en el plazo de un mes desde su excarcelación, no haber rechazado oferta de empleo adecuado, carecer de rentas superiores al 5 por cien del SMI (Salario Mínimo Interprofesional), no tener derecho a la prestación contributiva, y que la privación de libertad haya sido de una duración superior a seis meses.

Los beneficiarios podrán cobrar la prestación por espacio de seis meses, prorrogable por otros doce meses, hasta un máximo de 18 meses. La percepción económica asciende al 75 por cien del SMI, excluida la parte proporcional de las pagas extraordinarias.

Un total de ocho miembros de la Mesa ya solicitaron esta prestació al poco de ingresar en prisión, aunque el INEM ha denegado todos los casos por distintas razones, según informó "El Correo Vasco".

Fuentes del entorno de los políticos batasunos encarcelados consultadas por Servimedia explicaron que no se ha tomado ninguna decisión por parte de éstos respecto de repetir o ampliar al resto de dirigentes las solicitudes para percibir la prestación por desempleo una vez que queden en libertad.

De hecho, algunos de los dirigentes a los que les fue denegada la primer solicitud, podrían optar a una nueva oportunidad, puesto que en su respuesta el INEM informó a los interesados que el rechazo se debió a la falta de algunos documentos adicionales, cuya obtención no sería dificultosa ya que el resto de requisitos se cumplían, de acuerdo con lo publicado por el rotativo vasco.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 1998
L