LOS DIRECTORES DE FOTOGRAFIA ESPAÑOLES PROTAGONIZARAN LA 24 EDICION DEL FESTIVAL DE CINE DE ALCALA DE HENARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los directores de fotografía del cine español actual serán los protagonistas de la XXIV edición del Festial de Cine de Alcalá de Henares que se celebra este año del 18 al 25 de noviembre y que como cada edición cuenta con el patrocinio de la Comunidad de Madrid, la Fundación Colegio del Rey (Ayuntamiento de Alcalá de Henares), Caja Madrid y la Universidad de Alcalá.
El objetivo de este festival, según los organizadores, es mostrar el trabajo de estos profesionales de la fotografía y su decisiva contribución al resultado final de una obra cinematográfica.
Esta es una oferta multimedia en torno a los peradores españoles más representativos de la actual cinematografía. Para acercar al público su labor creativa, el festival prepara varias ofertas, diferentes soportes y actividades diversas.
"El lenguaje de la luz" es el nombre del proyecto que en la segunda quincena de noviembre se desarrollará en Alcalá. El festival retoma su línea original, según explicó el director, Pedro Medina, "al abordar en cada edición una faceta distinta de la labor cinematográfica".
En ediciones anteriores se dedicó u ciclo y una publicación al decorador Enrique Alarcón, al compositor Carmelo Bernaola, al productor Emiliano Piedra y al montador Pablo G. del Amo. La dirección de fotografía es la faceta elegida para esta edición.
A lo largo del festival se sumarán otras dos actividades: el ciclo de películas y los encuentros operadores-directores. Las películas del ciclo serán elegidas por los propios operadores, quienes seleccionarán sus preferidas entre las producciones españolas de las dos últimas décadas.
E proyecto se cierra con un ciclo de seminarios en los que cada operador explicará, junto al director con el que suele trabajar, sus métodos de creación.
Por otra parte, el festival convoca su conocido "Certamen de Cortometrajes" en el que pueden particiapr todos los productores y realizadores de cine españoles que envíen sus obras antes del 3 de octubre.
Cada autor puede presentar el número de obras que desee, realizadas durante este año o el pasado, que no sobrepasen de 45 minutos el tiempo de dración.
(SERVIMEDIA)
16 Ago 1994
L