LOS DIRECTORES EUROPEOS DE AVIACIÓN CIVIL ADOPTAN UN PLAN DE ACCIÓN COMÚN PARA INCREMENTAR LA SEGURIDAD AÉREA
- Proponen evaluar de forma conjunta las aerolíneas extracomunitarias que soliciten volar a Europa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los directores generales de Aviación Civil de la Unión Europea se reunirán en Bruselas el próximo día 7 de septiembre, en el Comité de Seguridad Aérea de la Comisión Europea, para homogeneizar los criterios sobre seguridad y aerolíneas y adoptar un plan común para incrementar la seguridad aérea.
Además, los miembros del Comité evaluarán la evolución de las investigaciones de los recientes accidentes aéreos ocurridos en Canadá, Chipre, Venezuela y Perú, y en los que se vieron afectados ciudadanos europeos.
Por otra parte, los directores generales de la Conferencia Europea de Aviación Civil (CEAC), junto con representantes de la Agencia Europea de Seguridad Aérea y la Joint Aviation Authorities (JAA), han acordado en la reunión que mantienen en Rumanía establecer un Plan de Acción común para realzar el "ya de por sí alto nivel de seguridad aérea en Europa", tal y como revelaron fuentes del Ministerio de Fomento.
Uno de los apartados del Plan de Acción que más polémica ha desatado es el que trata la conveniencia de establecer un criterio común europeo a la hora de imponer vetos a determinadas aeronaves o compañías aéreas.
Con este objetivo, la CEAC está estudiando la toma de medidas europeas para evaluar aquellas aerolíneas extranjeras que solicitenautorización para volar a Europa.
El incremento de la vigilancia por parte de autoridades nacionales y europeas para asegurar el cumplimiento de las normativas y procedimientos existentes o el refuerzo del sistema de inspecciones de aviones de terceros países recogido en el Programna SAFA, son algunas de las medidas que tienen cabida en este plan comunitario.
Además, las líneas de acción propuestas por los directores de aviación civil de la unión contemplan una mejora en la transparencia del sector para que los pasajeros conozcan de antemano la identidad de las compañías aéreas.
(SERVIMEDIA)
30 Ago 2005
A