LA DIRECTORA DEL REINA SOFIA CRITICA QUE PARA EL MINISTERIO DE CULTURA COMPRAR UN CUADRO SEA COMO INVERTIR EN CARRETERAS

SANTANDER
SERVIMEDIA

La directora del Centro de Arte Reina Sofía, María Corral, aseguró hoy durante su intervención en un curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) que el Ministerio de Cultura plantea la compra de un cuadro como si se tratase de invertir en carreteras.

"No pasa nada si se tarda seis meses en hace una carretera, pero pasa mucho si se tarda el mismo tiempo en comprar ciertas obras de arte", señaló Corral, quien puso como ejemplo una pieza que el Reina Sofía quería adquirir "y me la he encontrado colgada en un museo de Dusseldorf".

La máxima responsable del museo nacional que alberga la colección estatal de arte contemporáneo, que se abrirá al público el próximo mes, consideró "un crimen" que la Administración española equipare las inversiones en arte con las obras públicas.

Durante su comprecencia en el seminario "El coleccionismo de arte contemporáneo en España", María Corral resaltó también la necesidad de que el Reina Sofía se convierta en un ente autónomo como lo es ya el Museo del Prado.

En su opinión, la dependencia del Reina Sofía del Estado es el principal obstáculo para llevar a cabo una política de adquisiciones más práctica y consideró fundamental la autonomía, "porque no tener agilidad de contratación de gente y de dinero, en ciertos momentos, resulta muy complicado para la compras".

También consideró necesaria una cierta movilidad del personal contratado por un museo de arte actual como el suyo, donde "hay gente que son pilares y pueden permanecer en su puesto durante muchos años, pero otros sólo deberían estar un par de años para que el museo vaya hacia adelante".

(SERVIMEDIA)
05 Ago 1992
J