LA DIRECTORA DEL INSTITUTO DE LA JUVENTUD DICE QUE EL PP NO HA HECHO NADA POR LOS JOVENES EN LAS COMUNIDADES QUE GOBIERNA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora general del Instituto de la Juventud del Ministerio de Asuntos Sociales, Rosa Escapa, acusó hoy al Partido Popular (PP) de formular promesas electorales utópicas en materia de política juvenil y aseguró que la formación liderada or José María Aznar ha olvidado a este sector de la población en aquellas comunidades autónomas en las que gobierna.
Rosa Escapa declaró a Servimedia que le resulta "gracioso oir hablar a Aznar, a Gallardón y a toda esta gente sobre juventud, cuando su partido no ha sido capaz de poner en marcha un sólo Plan Integral de Juventud en aquellas comunidades autónomas en las que gobierna".
La máxima responsable del Instituto de la Juventud señaló que entre las siete comunidades autónomas que cuentan co planes integrales y las dos que están elaborándolos, Madrid, Asturias, Valencia, Extremadura, Cataluña, Andalucía, Aragón, Rioja y Murcia, ninguna está gobernada por el PP.
"En las comunidades autónomas gobernadas por el PP", agregó, "siguen hablando del ocio, el tiempo libre y el turismo cuando se refieren a políticas dirigidas a los jóvenes, pero no dicen nada del empleo, la vivienda y otras preocupaciones de la juventud".
Por el contrario, Rosa Escapa destacó los logros obtenidos en las comundades gobernadas por el Partido Socialista y pidió a los jóvenes que antes de depositar su voto contrasten los resultados obtenidos en unas y otras.
Respecto a las propuestas en materia de juventud que formuló José María Aznar el domingo, en un mitin celebrado en Móstoles (Madrid), Escapa lamentó la condición, a su juicio, utópica de algunas de las promesas y añadió que los candidatos del primer partido de la oposición "juegan con la gente joven".
"Aznar", dijo, "promete que va a profesionalizar l Ejército, pero no dice cuándo ni cómo, y también promete que va a abaratar el precio de la vivienda, pero no da soluciones a aquellos jóvenes que incluso bajando los precios de los pisos no pueden comprar uno".
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1995
GJA