EL DIRECTOR DE RTVE SE REUNE EN VENECIA CON MAXIMOS RESPONSABLES DE RADIOTELEVISIONES PUBLICAS EUROPEAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de RTVE, José Antonio Sánchez, se ha reunido en Venecia con los máximos responsables de las radiotelevisiones públicas europeas para analizar los nuevos retos que tendrá que asumir la UER ante el nuevo escenario político europeo, con más países miembros, y el papel de los operadores públics en el desarrollo e implantación de la Televisión Digital Terrestre (TDT).
Las principales radiotelevisiones públicas europeas consideran que la ampliación de la UE y el cambio constitucional, junto con la llegada de una nueva Comisión y un nuevo Parlamento, requerirá de una adaptación de la UER y han coincidido en subrayar la importancia de la actuación de los operadores públicos para garantizar la diversidad cultural, el mantenimiento de una producción y una programación de calidad y la permanenciade una oferta en abierto accesible a todos los públicos.
Según los responsables de las radiotelevisiones públicas europeas, esta adecuación de la UER deberá fomentar, además, la cooperación entre los organismos miembros, impulsando la colaboración en el campo del deporte, la información, los programas y la cobertura técnica.
En estas jornadas se ha analizado la marcha del desarrollo de la Televisión Digital Terrestre en los distintos países y las posibles ofertas que pueden presentar al ciudadanolos servicios públicos de radiodifusión.
Tras valorar las iniciativas de TDT de pago en países como España y Gran Bretaña, los operadores públicos estiman que la televisión terrestre es por naturaleza gratuita porque se dirige a audiencias tradicionales que no tienen sus preferencias en la cantidad de opciones, sino en la calidad de los programas sin coste adicional, y en este sentido han expresado su compromiso de impulsar y liderar este proceso.
En el programa de reuniones, las seis radioteleviiones públicas han considerado positivo el papel de EuroNews, la cadena de información europea que cumple en 2003 diez años del inicio de sus emisiones, y han destacado la importante proyección que ha adquirido en zonas como el este de Europa y Estados Unidos gracias a sus emisiones en varios idiomas.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2003
J