EL DIRECTOR DE RNE CRITICA EL INTRUSISMO EN LA RADIODIFUSION PRIVADA ESPAÑOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Radio Nacional de España, Fernando G. Delgado, considera que "el intrusismo en la radiodifusión privada es cada vez mayor", según afirmó en una conferencia sobre la gestión de la empresa informativa, pronunciada en la Universidad de La Laguna.
Delgado participa en el seminario "La radio del futuro. El futuro de la radio", de la Universidad Internacional Menéndez Pidal (UIMP), que se desarrolla durante esta semana en Santa Cruz de Tenerife y que concluiá el próximo viernes.
El director de RNE afirmó que en las emisoras de radio "se ha introducido un empresariado a veces incapaz, doméstico", que ha generado una falta de organización. A su juicio, "sólo el entusiasmo y el voluntarismo de los profesionales ha podido sustituir esas carencias organizativas".
También aseguró que la financiación de la radio es una tarea complicada por la concurrencia enorme de oferta y por la complejidad del mundo de la publicidad, que está poco organizada en este medo.
Fernando G. Delgado realizó una autocrítica profesional al afirmar que "la radio carece de calidad formal", debido a la falta de unas pautas de funcionamiento.
Tras referirse al trasvase del periodismo escrito a la radio, afirmó que "la radio debe buscar su lenguaje propio", al tiempo que se mostró crítico contra "algunos 'magazines' que se convierten en ríos desbordados donde se alarga la charla sin ninguna justificación".
En su opinión, la radio española debe cuidar más la forma de hablr, porque "hay demasiado arrabalero en las emisoras, cuando debería emplearse un tono de buena educación".
(SERVIMEDIA)
16 Abr 1991
J