EL DIRECTOR DE PROTECCION DEL MENOR ESTUDIA PEDIR AL FISCAL GENERAL QUE INICIE ACCIONES LEGALES CONTRA "INTERVIU"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El directo general de Protección Jurídica del Menor, Juan Mato, dijo hoy a Servimedia que su departamento está estudiando la posibilidad de pedir al fiscal general su intervención para iniciar acciones legales contra las personas que han divulgado o permitido la difusión de unas fotografías en las que aparecen diferentes niñas desnudas junto al duque de Feria, Rafael Madina y Fernández de Córdoba.
Mato calificó el reportaje fotográfico, publicado esta semana en la revista "Interviú", como "mostruoso y lleno de orror, que debería producir en todos los españoles indignación y repudio".
"En estos momentos", explicó Mato, "la Dirección General de Protección Jurídica del Menor trata de contestar a algunas preguntas, como por ejemplo ¿quién ha proporcionado estas imágenes a la revista? o si ¿pertenecen esas fotografías al sumario que se está llevando a cabo contra el duque de Feria por su presunta implicación en el rapto de una menor en Sevilla".
En opinión de Juan Mato, el fiscal general debería intervenir e forma inmediata contra la revista que ha difundido las imágenes y al mismo tiempo estudiar la posibilidad de que la publicación de este tipo de fotografías, en las que se descubre claramente la identidad de las niñas, pueda ser constitutiva de delito.
Por otra parte, el director general de Protección Jurídica del Menor pidió a los medios de comunicación que expresen su indignación por la publicación de estas fotografias, y resaltó que "actualmente la mayoría de los profesionales de la información rehazan la utilización de este tipo de imágenes con niños, respetando su derecho a la intimidad". "Nosotros", matizó Juan Mato, "estamos dispuestos a colaborar con los periodistas para trabajar en esta línea".
La Constitución Española, en el capítulo III, artículo 39.4, dice que "los niños gozarán de la protección prevista en los acuerdos internacionales que velan por sus derechos".
El artículo 16 de la Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de la ONU el 20 de novimbre de 1989, recoge que "ningún niño será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra o reputación".
Por último, Juan Mato volvió a ofrecer un acuerdo tácito, similar al consenso alcanzado en Italia, entre todos los medios de comunicación para que respeten la imagen de los niños, y manifestó su deseo de que "no vuelvan a producirse hechos como este".
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1993
L