EL DIRECTOR DE LA OFICINA PARA EUROPA DE LA OMS ELOGIA LA SANIDAD PUBLICA ESPAÑOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de la Oficina Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud, Marc Danzon, elogió hoy el buen funcionamiento del Sistema Sanitario español, y apuntó los retos a los que deberá enfrentarse en el futuro, como son la limitación de los recursos, la mjora en el acceso de los ciudadanos a los servicios y su participación en el sistema.
En rueda de prensa, Danzon explicó que en Europa existen más de 165 millones de personas que viven por debajo del umbral de la pobreza, para los que la Región Europea de la OMS tratará de buscar una respuesta en su plan de acción para el siglo XXI.
En las sesiones que hoy se han abierto, unos 300 delegados de los 51 estados participantes debatirán las relaciones entre pobreza y salud, o el Plan Europeo de Actuacón contra el Alcohol.
Las propuestas de acción se dirigen a la mejora del acceso a los servicios de salud (incluyendo el tratamiento, la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud), así como a determinar las enfermedades más importantes y determinantes que relacionan la enfermedad con la pobreza.
En cuanto a los principales problemas de salud, Danzon señaló que los sistemas sanitarios de la Región deberán atender a las enfermedades infecto-contagiosas emergentes, como el sida o la tubrculosis, a las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y los accidentes de tráfico.
Los resultados preliminares de un nuevo informe sobre la salud europea serán presentados a todos los delegados. También se ha programado un panel de discusión sobre los proyectos de salud en los países que son candidatos a ser miembros de la Unión Europea; así como sobre la colaboración en materias de salud.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2001
EBJ