EL DIRECTOR DEL INSTITUTO CERVANTES, SATISFECHO POR EL EXITO DEL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS PARA LA DIFUSION DEL ESPAÑOL

LA GRANJA (SEGOVIA)
SERVIMEDIA

Nicolás Sánchez-Albornoz, director del Intituto Cervantes, se mostró satisfecho por el éxito conseguido por el nuevo plan de estudios que ha dado comienzo este año, según aseguró hoy durante la reunión anual del Patronato de este organismo

"El curso 1993 ha estado marcado por la entrada en vigor de nuestro nuevo plan de estudios, y el resultado de un par de años de trabajo ha sido una renovación pedagógica que se sitúa a la altura de las propuestas curriculares más avanzadas en la enseñanza de lenguas extranjeras", afirmó Sánchez-Albornoz. El Instituto también ha llevado al exterior durante este año una muestra de las actividades artísticas, clásicas o contemporáneas, que se producen en España, abarcando campos tan variados como la literatura, el cine, la pintura o las artes escénicas.

Todas estas actividades han sido financiadas en una tercera parte gracias al patrocinio de instituciones y empresas españolas y extranjeras, según señaló el director del Instituto Cervantes.

Sánchez-Albornoz también hizo referencia a los acuerdos lcanzado en el último año con diferentes organismos, y destacó la emisión diaria a través de Radio Exterior de España de un programa dedicado a la lengua y literatura españolas.

Este espacio, que comenzó a emitirse en noviembre de 1993 con una duración de 20 minutos, tiene en la actualidad una duración superior a los 45 minutos y cuenta con diez millones de oyentes en todo el mundo.

Por otra parte, el Instituto Cervantes ha introducido la enseñanza del español en las escuelas y centros de los paíes árabes que forman personal cualificado, como diplomáticos, médicos y militares, gracias a la colaboración que mantiene el Instituto Cervantes con el Instituto de Cooperación con el Mundo Arabe del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Asimismo, el pasado mes de julio suscribió con el Consejo Superior de Cámaras de Comercio un acuerdo para la ejecución de la Acción III del programa comunitario Lingua, que tiene por objeto promover y difundir el conocimiento del español en las relaciones profesionales y n el mundo económico.

Por último, el director del Instituto Cervantes mencionó la incorporación, el pasado mes de enero, al Bureau de asistencia técnica que administra el programa Lingua impuesto antes por el British Council, el Goethe Institut y el CIEP francés.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 1994
J