EL DIRECTOR GENERAL DE TRAFICO NIEGA QUE EN NAVIDAD AUMENTARAN LOS ACCIDENTES MORTALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Tráfico, Miguel María Muñoz, negó hoy ante la Comisión de Justicia e Interior del Congreso de los Diputados que durante las navidades de 1990 aumentaran el número de accidente mortales en las carreteras españolas con respecto al mismo periodo vacacional en 1989 como mantienen algunos grupos de la oposición.
Muñoz señaló que entre el 21 de diciembre de 1990 y el 6 de enero de 1991 hubo 227 accidentes mortales en las carreteras de todo el Estado, "tres menos que el año anterior", y 284 muertos, "los mismos que en el 89".
Sin embargo, el diputado Juan Morano, del Partido Popular, aseguró que durante las últimas fiestas de Navidad el número de muertos en accidentes de tráfico sufrió un importante incremento con respecto al año anterior, aumentando de los 16 registrados en 1989 a los 206 que, según ss cálculos, hubo en 1990.
Además, añadió que a lo largo de todo el mes de diciembre de 1990 fallecieron 529 personas en la carretera, mientras que en diciembre de 1989 el número de muertos fue de 489.
CULPA DE LOS CONDUCTORES
Por su parte, el centrista Rafael Martínez-Campillo crítico al director general de Tráfico por acusar a los conductores de los altos índices de siniestralidad que registran las carreteras españolas en épocas vacacionales.
Paa el diputado del CDS, una de las causas de la poca eficacia que, en su opinión, tienen las campañas desplegadas por la Dirección General de Tráfico es la escasez de medios con que trabaja este organismo.
Miguel María Muñoz manifestó la intención del departamento que dirige de poner en marcha un grupo interdisciplinar de investigación que analice el origen de los accidentes cuando sea posible.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 1991
GJA