EL DIRECTOR GENERAL DEL LIBRO AFIRMA QUE LAS EDICIONES DEL MINISTERIO DE CULTURA SERAN CORTADAS DE FORMA "DRASTICA"

- El MEC quiere evitar que las publicaciones "acaben en almacenes donde se guardan y apenas se distribuyen"

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

Fernando Rodrigo de la Fuente, director general del Libro, señaló hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) que a partir del próximo año habrá un recorte "drásico" de las ediciones del Ministerio de Educación y Cultura, ya que defiende que estas publicaciones "acaban en almacenes y no en manos del contribuyente".

Rodrigo de la Fuente, que participó hoy en un curso de la Universidad Complutense sobre "La traducción en perspectiva", dijo que el MEC quiere evitar que las publicaciones "acaben en almacenes donde se guardan y donde apenas se distribuyen".

El responsable del Ministerio de Educación y Cultura consideró que el ajuste presupuestario de este deprtamento debe afectar a partidas "en las que el dinero de los contribuyentes no retorna a través de los bienes culturales".

Fernando Rodrigo de la Fuente, que dedicó su intervención en los cursos a la profesión de traductor, defendió que "la calidad de la traducción en España, en comparación con los últimos años, es espléndida, y tiene que seguir por una línea de función social que ya se está consolidando".

El director general del Libro dijo que el papel de los traductores será "cada vez más releante, ya que el momento de la traducción es bueno y es una pieza esencial en una Europa de las Lenguas".

Rodrigo de la Fuente indicó que los traductores empiezan a estar más considerados en España y un síntoma de ello es que "el traductor empieza a aparecer en las portadas de los libros como algo singularizado".

(SERVIMEDIA)
31 Jul 1996
F