EL DIRECTOR DE LA ERTZAINTZA DICE QUE "TODAVIA HAY MUCHO MIEDO" ENTRE LOS PRESOS DE ETA A OPINAR PUBLICAMENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El viceconsejero de Interior del Gobierno vasco y director de la `Ertzaintza' (policía autonómica vasca), José Manuel Martiarena, aseguró hoy que, históricamente, las contradicciones en ETA se han resuelto con más atentados.
Martiarena reconoció a Rne que "en el plano interno" se perciben movimientos en el seno del colectivo de presos etarras, "pero todavía hay mucho miedo a hablar de cara al exterior".En su opinión hablar de "secuestro" de los presos de ETA por la coordinadora KAS, "se acerca mucho más a la realidad".
"Hay intereses contrapuestos", añadió, "y, de hecho, ellos mismos son los que mejor conocen la máxima que impera en la banda: Que las contradicciones internas sobre la lucha armada se resuelven con más luha armada y ellos aplican esas máximas, que los que están dentro, que han pertenecido a la banda, conocen perfectamente".
Respecto a la participación en el debate de presos considerados hasta ahora como `duros', caso de José Antonio López Ruiz alias `Kubati', Martiarena comentó: "La evolución no siempre se produce entre aquellos que tienen, han hecho o se les han probado cosas menos graves, sino que se produce en la totalidad del colectivo".
"La esperanza es que vayan cogiendo la fuerza suficient para que no les puedan aplicar a todos la máxima y sean capaces de decir en público que hay que dejar la lucha armada", afirmó el viceconsejero de Interior del Gobierno vasco.
Por eso, concluyó, la petición de 11 presos recluidos en la cárcel de Nanclares de Oca (Vitoria) supone una "esperanza de que puedan seguir avanzando y vayan recogiendo más fuerzas y creando un banderín de enganche con cierta fiabilidad para ellos de que les vaya a proteger de sus propios ex compañeros"
(SERVIMEDIA)
24 Dic 1993
G