EL DIRECTOR DE "EGIN" NIEGA "ROTUNDAMENTE" QUE ESCRIBAN AL DICTADO DE ETA Y DE HB
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director del diario donostiarra "Egin", Javer Salútregui Menchaca, declaró hoy que las acusaciones contra su periódico de marcar objetivos a ETA a través de sus páginas son falsas y que ellos no escriben al dictado de nadie, en referencia a la banda terrorista y a Herri Batasuna, al tiempo que anunció la presentación de varias querellas.
Concretamente, se refirió a las acusaciones lanzadas contra "Egin" por la viuda del empresario y ex jugador de la Real Sociedad José Antonio Santamaría, asesinado por ETA hace unos días.
"Nos sentimos aluidos, puesto que después de que la viuda de Santamaría hiciera público este comunicado, diversos medios de comunicación se encargaron en especificar que ese diario al que ella se refería con tanto ahínco era 'Egin'", agregó Salútregui.
El director de "Egin" reconoció que su periódico publicó unos días antes del atentado que costó la vida a Santamaría una información en la que se le relacionaba con una red de contrabando, "pero nunca de las tramas de narcotráfico, que es lo que dijeron casi todos los mdios, con alguna honrosa excepción".
A su juicio, "es mucho decir" que la publicación de algunas informaciones pueda considerarse inducción al asesinato. "Utilizar a ETA como pantalla de que aquí no se pueda decir absolutamente nada por ninguno de los medios (...) es una coartada (...) para que los medios de comunicación no metan las narices en estas cosas que huelen tan mal".
Salútregui negó "rotundamente" que el diario que dirige sea el "brazo informativo" de ETA y el cauce de expresión de Herr Batasuna: "Nuestra línea informativa parece ser que hace daño, y cuando hace daño cualquier cosa vale (...) Nosotros no escribimos al dictado de nadie, somos independientes".
Tras reconocer que a veces tiene miedo, anunció la presentación de seis querellas contra todos aquellos que han "malinformado" sobre lo publicado por "Egin".
En su opinión, ETA no influye en la libertad de expresión en el País Vasco y "de hecho aquí nadie se priva de decir lo que tenga que decir en contra de esta organizacin, y por decir lo que tengan que decir en contra de esa organizacion aquí nunca ha ocurrido nada, que yo sepa al menos".
(SERVIMEDIA)
30 Ene 1993
CAA