EL DIRECTOR DE LA CENTRAL DE TRILLO AFIRMA QUE LAS ANOMALIAS ESTAN SOLUCIONADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de Gestión y Administración de la central nuclear de Trillo, Sánchez Miró, ha asgurado a Servimedia que el fallo de diseño descubierto la semana pasada en la planta "está resuelto".
Sánchez Miró relató que el pasado día 1 los técnicos de la central detectaron un problema de conexiones en unas bombas de los sistemas de drenaje de los edificios nucleares, como consecuencia de un error de diseño.
Asimismo, señaló que avisaron a especialistas de la firma Siemens, ya que es la que suministró el equipo, los cuales confirmaron las sospechas de los técnicos españoles.
Según el irector de Trillo, inmediatamente después de que Siemens confirmará la avería informaron de la misma al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
Este organismo clasificó el incidente en el nivel 2 de la escala internacional, que hace referencia a lo que habría podido ocurrir en caso de accidente grave.
El máximo responsable de la gestión y la administración de la planta recordó que el suceso de Vandellós I (Tarragona) que provocó su cierre quedó clasificado en el nivel 3, ya que no emitió radiaciones l exterior.
DISEÑO ALEMAN
En España, la central de Trillo ha sido la última en entrar en funcionamiento y es la única de diseño alemán, ya que fue suministrado por la empresa KWU.
Durante los últimos años la electricidad de origen nuclear ha experimentado un importante desarrollo en nuestro país, llegando a suponer en 1991 el 38 por ciento del total.
Sin embargo, las organizaciones ecologistas han denunciado reiteradamente el peligro que esta fuente energética entraña para la salud humanael medio ambiente.
La Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) ha pedido el endurecimiento de las sanciones a las centrales que cometen infracciones, por considerar que el bajo importe de las multas contempladas en la legislación actual carece de poder disuasorio.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 1992
G