Según el director adjunto de este organismo ------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El director general adjunto del GATT, Charles Carlisle, afirmó hoy en Madrid que sólo los "lobbies" de la CE, Japón y Estados Unidos pueden hacer fracasar la negociación de la Ronda Uruguay para reducir el proteccionismo en el mundo, y especialmente en el sector agrícola.

Carlisle hizo estas manifestaciones durante su intervención en la Sext Conferencia Anual del "Grupo Canguro", un colectivo formado por doscientos parlamentarios europeos defensores de la unión económica y monetaria plena en la CE.

Aseguró que los gobiernos de la CE, Japón y Estados Unidos tienen que convencer a sus grupos de presión de que "ha llegado el momento del compromiso y del cambio" en las relaciones entre el Norte y el Sur.

A su juicio, "los países en vías de desarrollo están negociando seriamente" porque se dan cuenta de que son los que tienen más que perer si las conversaciones fracasan y son conscientes de la necesidad que tienen de colocar sus productos en los países más ricos para poder hacer frente a sus deudas.

Reconoció que no se puede ir a soluciones radicales porque es imposible poner fin de golpe a "décadas de protección" agrícola, pero recalcó que tampoco es es factible intentar salir del paso con "medidas cosméticas".

En las jornadas también intervino el presidente de Sovhispan y ex secretario de Estado de Comercio, Luis de Velasco, pra quien la cooperación de la CE con los países del Este debe basarse no tanto en la ayuda financiera como en permitirles que accedan a los mercados de los "doce".

Velasco respaldó los esfuerzos del GATT por lograr un comercio internacional "más limpio" y señaló que el respeto a las reglas del juego establecidas por dicho organismo permitiría un desarrollo mundial más igualitario.

A este respecto, recalcó que, en la política económica, la equidad y la solidaridad deben tener tanta importancia com la competitividad y la eficacia.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 1991
M