LOS DIRECTIVOS ESPAÑOLES OCUPAN UNO DE LOS ULTIMOS LUGARES DEL MUNDO EN CUANTO SU GESTION

MADRID
SERVIMEDIA

La gestión de los directivos españoles está en los últimos lugares de los países desarrollados, según un estudio del Instituto para el Desarrollo del Management de Lausana y el Foro Económico Mundial, con sede en Ginebra, difundido hoy por CCOO de Madrid.

El estudio establece la capacidad de los directivos de las empresas como principal indicador de los niveles de competitividad. España ocupa el puesto número 20 (después de Grecia y Portugal), de 22 paíse desarrollados que han sido analizados a nivel mundial.

Así, el estudio indica que los empresarios y directivos españoles no saben delegar funciones ni realizar planes estratégicos, no tienen experiencia en los mercados internacionales, no invierten en innovación y no arriesgan, no gestionan de manera rentable y no tienen conocimientos informáticos.

Según CCOO, los empresarios españoles "no dan la talla" y esta es la causa de la baja competitividad de la economía española, y no la situación del mrcado de trabajo.

El sindicato afirmó que este estudio es conocido por el Gobierno español, "que lo ha ocultado a la opinión pública, al tiempo que designa a trabajadores y sindicatos como responsables de la atonía de la evolución económica de nuestro país".

(SERVIMEDIA)
23 Nov 1993
L