LAS DIRECTIVAS COBRAN MENOS QUE LOS HOMBRES AUNQUE TENGAN EL MISMO PUESTO Y RESPONSABILIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Las mujeres que ocupan puestos directivos siguen percibiendo menos salario que sus compañeros masculinos, aunque mantengan el mismo cargo ynivel de responsabilidad, según el estudio "El acceso de las mujeres a puestos de decisión", realizado por la catedrática de Psicología Básica de la Universidad de Valencia, Ester Barberá, por encargo del Instituto de la Mujer.

Según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, las mujeres que ocupan puestos directivos son más jóvenes, tienen menos hijos y están casadas en menor medida que sus colegas masculinos.

El nivel de formación de los directivos y directivas no presenta, en genral, diferencias, aunque sí se observan diferentes modos de acceso al puesto desempeñado. Mientras las mujeres acceden por promoción interna, los varones tardan menos años en promocionarse, a través de procesos de selección.

Las directivas se concentran generalmente en el sector servicios y en el departamento de administración, mientras que los directivos lo hacen en el sector industrial y en el departamento de producción.

Los factores que conforman el denominado "techo de cristal" se agrupan en arreras externas, relacionadas con la cultura empresarial y las políticas de selección y la asunción de responsabilidades familiares por parte de las mujeres y, por otro lado, en barreras internas, vinculadas con la identidad del género.

La asunción por parte de las mujeres de esas responsabilidades familiares constituye la barrera "más clara" en el acceso y promoción de cargos directivos, mientras que las barreras internas no suponen un obstáculo en la promoción profesional de las mujeres.

Las vntajas derivadas de la participación de mujeres en el mercado laboral y, en concreto, en tareas de dirección han sido valoradas en el estudio no sólo como un logro social, sino como un elemento "positivo" para el desarrollo económico y el progreso social.

(SERVIMEDIA)
20 Ago 2001
J