LAS DIRECTIVAS DE ADJUDICACION DE CONTRATOS PUBLICOS DE OBRAS Y SERVICIOS VALORARAN LA ACCESIBILIDAD PARA DISCAPACITADOS

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El Parlamento Europeo ha votado favorablemente en segunda lectura la recomendación sobre el borrador de directivas de contratación pública, elaborado por el eurodiputado italiano Stefano Zappala. La legislación propuesta se aplicará a los procedimientos que rigen las licitaciones para obras, suministros y servicios en la Unión Europea.

Una mayoría de los miembros del Parlamento Europeo, tras tener en cuenta el llamamiento realizado por el Foro Europeo de la Discapacidad (EDF ) y sus miembros nacionaes, entre ellos el CERMI, votaron a favor de las enmiendas que defendían la inclusión y participación de las personas con discapacidad en el mercado laboral, y sobre la accesibilidad de las obras, servicios y productos.

La enmienda más importante de entre las adoptadas se refiere a la inclusión de "la política de los licitadores hacia las personas con discapacidad" entre los criterios por los que debe regirse la elección de la oferta más ventajosa económicamente.

El Parlamento Europeo apoya igualente la referencia a "la política de igualdad de trato de los licitadores", así como el hecho de que todos los intereses de la comunidad (y no sólo el interés de la autoridad contratante) pueden ser tenidos en cuenta a la hora de elegir "la oferta más ventajosa económicamente".

Además, la Eurocámara ha fortalecido los requisitos de accesibilidad en la legislación propuesta. Las autoridades públicas deberán, siempre que sea posible, incluir requisitos de accesibilidad para las personas con discapacidaden las definiciones técnicas de las licitaciones públicas.

El movimiento asociativo de la discapacidad deberá continuar con su campaña para convencer a los Estados miembro (especialmente al Reino Unido y a Alemania) de que apoyen estas enmiendas. La adopción del texto final será presumiblemente a finales de año.

El objetivo de ambas directivas es el de simplificar y modernizar, teniendo en cuenta las nuevas tecnologías y la evolución del entorno económico, la legislación comunitaria sobre contratción pública, con el fin de conseguir un auténtico mercado interior de licitaciones.

Ambos textos no pretenden sustituir las normas nacionales, sino garantizar el cumplimiento de los principios de igualdad de trato, no discriminación y transparencia en la adjudicación de contratos.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2003
N