LA DIRECCION DE RTVE CALIFICA DE "FALSOS" LOS DATOS OFRECIDOS POR EL DIPUTADO DEL PP JAVIER ARENAS

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección de Radiotelevisión Española (RTVE) ha difundido una nota en la que asegura que las declaraciones hechas ayer por el diputado del Partido Popular Javier Arenas sobre los presupuestos del ente público "estaban repletas de falsedades, inexactitudes y tergiversaciones".

Según los datos ofrecidos por Arenas, la deuda de RTVE para 1992 ascenderá a 142.000 millnes de pesetas, 54.000 millones más que en el presente año. (El presupuesto de explotación del ente para 1992 será de 172.000 millones).

"Si no existiese 'papá Estado', nos encontraríamos ante una clarísima suspensión de pagos en RTVE", denunció el portavoz del Partido Popular en la Comisión de RTVE en el Congreso.

Por su parte, la dirección del ente afirma que "no está en 'suspensión de pagos' ni en 'quiebra técnica'; atraviesa, eso sí, unos momentos de crisis financiera derivados del cambio proucido en el panorama audiovisual español, que la han colocado en una situación de déficit".

"Para afrontar esta situación", prosigue el comunicado de RTVE, "se ha puesto en marcha un plan de viabilidad, cuyos detalles fueron expuestos por el director general ante la Comisión de Control Parlamentario, por lo que causa extrañeza el desconocimiento del señor Arenas sobre la situación real de la empresa".

"IRRESPONSABLE Y MANIPULADOR"

Por otra parte, el comunicado califica de "acto irresponsable y on una clara intención de manipulación" el hecho de que Arenas augurase un déficit próximo a los 190.000 millones, que según la dirección de RTVE es "una cifra que en absoluto responde ni a la realidad ni a las previsiones más pesimistas".

Javier Arenas afirmó que en los presupuestos pendientes de aprobación para el próximo año se destinan a relaciones públicas 2.157 millones, cantidad que consideró desorbitada, pero que según RTVE se desglosa en 910 millones para publicidad, 87 millones para festivals y certámenes, 1.040 millones para premios y concursos y 111 millones para relaciones externas.

Respecto al expediente de regulación de empleo elaborado por los rectores del ente público, Arenas dijo que es "un parche hecho desde la más absoluta irracionalidad, que se ha presentado sin ir acompañado de un plan de vialibilidad, sin un catálogo de puestos de trabajo y sin aclarar si será necesaria una subvención estatal".

UTILIZAR LA CRISIS

A este respecto, la dirección de RTVE considera que esa afirmaciones reflejan "una elocuente intención de utilizar la crisis del ente público como una plataforma para deteriorar la imagen de la empresa partiendo de supuestos falsos".

A continuación, asegura que "el proyecto de jubilaciones previsto en el plan de viabilidad entra dentro de una exigencia presupuestaria de reducción de gastos y, al ser voluntarias, se trata de una forma suave, o la más favorable para los trabajadores afectados, de conseguir una reducción de plantilla".

Por último, los rsponsables de RTVE señalan que los sueldos de los miembros del Comité de Estrategia del ente público, que según Arenas constituyen una "barbaridad presupuestaria" ya que superan la remuneración del presidente del Gobierno, fueron fijados en marzo de 1989 por unanimidad del Consejo de Administración, "incluidos los votos favorables del PP".

(SERVIMEDIA)
05 Nov 1991
J