IPC

LA DIRECCIÓN DE RTVE ACUERDA CON LOS SINDICATOS LAS NORMAS PARA LA COMPRA DE IMÁGENES A EMPRESAS EXTERNAS - Fue el motivo que originó la convocatoria de una huelga para el 22 de diciembre, finalmente desconvocada

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección y los sindicatos de RTVE llegaron hoy a un acuerdo sobre las condiciones en las que los servicios informativos de TVE recurrirán a la compra de imágenes a empresas externas.

Las desavenencias sobre este asunto fueron las que llevaron al Comité General Intercentros (CGI) a convocar una huelga en la corporación el pasado 22 de diciembre, coincidiendo con el Sorteo de la Lotería de Navidad, que finalmente fue desconvocada al comprometerse la empresa a negociar con los representantes sindicales.

Según informó hoy el CGI en un comunicado tras una reunión con la dirección, las dos partes han convenido el contenido de una instrucción que regulará el uso de la información gráfica suministrada por empresas externas, "que hasta ahora se realizaba de forma descontrolada y sin criterio".

A partir de ahora, se garantizará "que los trabajos de mayor interés informativo se realizarán preferentemente por los recursos y profesionales propios" y la adquisición de imágenes se realizará, por tanto, "de forma puntual, extraordinaria y para asuntos no planificados".

En todo caso, subraya el CGI, la compra de imágenes deberá estar motivada y justificada por causas de organización, acumulación de eventos o por especiales condiciones del suceso a cubrir, y se garantiza que la orientación y tratamiento informativo de todas las noticias y reportajes será realizado por un profesional propio bajo los criterios de independencia informativa que imperan en CRTVE.

También se supervisará el número y motivo de las imágenes compradas, con participación de los representantes de los trabajadores, lo que permitirá tomar las medidas correctoras oportunas que sean necesarias, en aquellos centros en los que se detecte un uso desproporcionado o injustificado de dichas adquisiciones.

"SENSIBILIDAD"

En la reunión de hoy, dirección y sindicatos también llegaron a un entendimiento sobre la subida salarial para el año 2008.

El CGI se congratula de que la dirección haya entendido "que era justa la aplicación de un incremento en el salario base y complementos salariales del 2,75 %, superándose así el IPC real de dicho año".

Igualmente, el comité resalta que la Dirección ha sido"sensible" a la corrección económica de los trabajadores más desfavorecidos, con la eliminación de los antiguos niveles salariales 8 y 9, lo que supone un incremento adicional para estos trabajadores del 9% y del 19%, respectivamente.

También se suprimen los niveles 56 al 59 del complemento de especial responsabilidad, lo que supone unos incrementos adicionales para los afectados entre el 14% y el 133%, así como una subida del complemento de nocturnidad del 4%, y para los contratos en prácticas, un incremento adicional del 5% para los que se encuentran en el primer año de contrato y del 2% para los del segundo, y para el 2009 otro incremento adicional del 5% y del 3%, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2009
CAA