LA DIRECCIÓN DEL PP ASUME LAS CUATRO REFORMAS CONSTITUCIONALES PROPUESTAS POR EL CONSEJO DE ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria ejecutiva de Política Municipal y Autonómica del PP, Soraya Sáez de Santamaría, dio cuenta esta mañana, tras la reunión de la dirección de esta formación, celebrada en el marco de la Convención Nacional, de la aprobación del documento territorial que incluye cuatro de las reformas constitucionales propuestas por el Consejo de Estado, con el objetivo de dar "mayor estabilidad y coherencia" a las modificaciones estatutarias y devolver a los ciudadanos "el clima de confianza y seguridad en sus instituciones".
El Comité Ejecutivo Nacional aprobó esta mañana la resolución "Fortalecer lo que nos une", que incluye las cuatro reformas constitucionales que está dispuesto a llevar a cabo el PP, entre ellas la ampliación del consenso necesario para modificar los estatutos de autonomía, de manera que en todos los casos resulte imprescindible el apoyo de "dos tercios" de las Cortes Generales.
Sáez de Santamaría explicó que, "mientras otros se dedican a hablar de lo que nos separa y a profundizar las diferencias haciendo de la pluralidad un foco de discrepancia", en el PP "queremos hablar de fortalecer y de cuidar aquello que nos mantiene unidos".
"En la Constitución cabemos todos, cada uno como es", afirmó la líder del PP, quien apeló a la "consolidación del gran pacto constitucional" para introducir este cambio, que actualmente convertiría en imprescindible al Partido Popular para que salga adelante el nuevo Estatuto de Cataluña, al que se opone Mariano Rajoy.
Otra de las reformas necesarias para el principal partido de la oposición es la "delimitación constitucional del sistema de competencias" para concretar cuáles pueden cederse a las comunidades autónomas y cuáles no pueden ser traspasadas, ni siquiera en virtud del artículo 150 de la Carta Magna.
El PP quiere también modificar la Constitución para blindar los principios de "cohesión, igualdad y solidaridad" entre todas las regiones del territorio español.
El recurso previo de inconstitucionalidad aplicado a losestatutos de autonomía es, en opinión de los populares, la cuarta reforma necesaria para que cualquier revisión de los marcos jurídicos de las comunidades pueda ser clarificada por al Alto Tribunal antes de su entrada en vigor.
El PP critica en la resolución el "proceso de revisión del modelo de Estado" que está llevando a cabo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero mediante la modificación de estatutos de autonomía, como el catalán.
Para garantizar la estabilidad del sistema, propone introducir "mecanismos que salvaguarden nuestro modelo constitucional" y apunta en ese sentido a cuatro de las propuestas que el Consejo de Estado planteó en el informe encargado por el Ejecutivo.
Finalmente, asegura que estas reformas garantizarían "la pervivencia de un Estado viable y eficaz y un desarrollo armónico de las autonomías como garantía de la igualdad y la solidaridad".
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2006
B