Pactos 28-M

La dirección del PP aplaude que “el diálogo ha triunfado” en Extremadura con Vox y llega el “cambio”

- Asegura que no se ha intercedido en la negociación y que las autonomías tienen “capacidad de decidir”

MADRID
SERVIMEDIA

La vicesecretaria de Políticas Sociales y Reto Demográfico del Partido Popular, Carmen Fúnez, aplaudió este viernes que “el diálogo ha triunfado” en Extremadura con Vox y así “el cambio va a llegar” a esta comunidad autónoma de la mano de “una gran presidenta” como María Guardiola.

En una entrevista en TVE recogida por Servimedia, Fúnez, que es miembro del Comité de Dirección de Alberto Núñez Feijóo, valoró así el anuncio de acuerdo hecho a primera hora de la mañana por el PP de Extremadura y Vox para la constitución de un nuevo Ejecutivo presidido por Guardiola y en el que la formación de Santiago Abascal ostentará la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural.

Al ser preguntada por este nuevo Ejecutivo que el PP compartirá con Vox, lo resumió diciendo que “fundamentalmente” se trata de “otro Gobierno de cambio que llega a otra comunidad autónoma”. “Los extremeños votaron cambio y creo que el diálogo ha fructificado. Parece ser que ha fructificado por lo que hemos conocido hace solo unos minutos y estamos a la espera de conocer cuáles han sido los términos y cómo se va a desarrollar ese acuerdo”, indicó.

En cuanto a qué ha ocurrido desde la semana pasada hasta hoy, pasando del tono vehemente de Guardiola contra Vox al acuerdo, la responsable en Génova de Políticas Sociales indicó que esta presidenta del PP autonómica era “perfectamente consciente” de “lo que estaban pidiendo los extremeños”.

“Y los extremeños en las últimas elecciones pidieron cambio y eso es lo que se ha hecho, escuchar lo que dijeron en las urnas y las urnas dijeron que nos teníamos que sentar a hablar, que teníamos que dialogar y al final lo que ha pasado esta mañana es que el diálogo ha triunfado, el diálogo ha fructificado”, trasladó Fúnez.

Por tanto, “en base a una serie de acuerdos, el cambio va a llegar a Extremadura de la mano de una gran presidenta, que lo será seguro, María Guardiola”, aplaudió, aunque también reconoció que no tiene idea “exactamente de los acuerdos a los que se han llegado” y se remitió a la rueda de prensa que se dé en Extremadura en unas horas a tal efecto.

“Pero estoy absolutamente convencida de que se basa en un acuerdo de contenidos, programático, que responda a las ganas de cambio, a las nuevas esperanzas que Guardiola prometió durante la campaña electoral”, señaló, mostrándose también convencida de que “esas van a ser las líneas básicas del próximo Gobierno” extremeño.

A Guardiola la definió como “una mujer de principios, de convicciones y sobre todo que ha sabido tomarle el pulso a la sociedad extremeña, y ese ritmo que marca lo va a saber llevar al Gobierno de Extremadura”.

En cuanto a si cree que mantendrá lo que dijo sobre la violencia de género o los derechos Lgtbi, Fúnez respondió que así es en el caso de Guardiola y de “todo el PP”. “Es un compromiso absolutamente irrenunciable, forma parte del ADN de nuestro partido y de los principios inamovibles del PP”, resaltó.

“Nuestro compromiso en la lucha contra la violencia machista es total y absoluto y de ahí no nos vamos a mover”, garantizó, alegando que “no se entendería” lo contrario cuando hace falta “una voz unánime y unida de todos los españoles para terminar con una de las peores lacras que tenemos”.

Sobre si no ha intercedido la dirección nacional del PP en esta negociación, replicó que “ni en Extremadura ni en ningún otro sitio de España”. “Nos reafirmamos absolutamente en lo mismo: el PP está llevando a cabo acuerdos en multitud de comunidades y ayuntamientos. En Baleares, Comunidad Valenciano, pero también en el País Vasco, en Barcelona, en Canarias con CC, en Cantabria con el PRC, y en todo ellos lo que hemos hecho ha sido respetar la opinión y la decisión de nuestros líderes autonómicos”, expuso.

La vicesecretaria del PP alegó que “son ellos los que mejor conocen qué es lo que han pedido los ciudadanos en las urnas, qué esperan de los próximos Gobiernos autonómicos y municipales” y que eso es algo que desde la dirección nacional del partido tienen “absolutamente claro”.

“Si las urnas han pedido cambio, si los extremeños en este caso han pedido cambio y diálogo, apostemos por el diálogo, que es lo que ha triunfado, y también por el cambio”, sintetizó. “Y es lo que hemos hecho en Extremadura y en el resto de comunidades y ayuntamientos, donde han sido efectivamente los líderes autonómicos los que han tenido la capacidad de decidir porque son los que mejor conocen”, apostilló.

Finalmente, sobre si el pacto que se ha visto con Vox podría reeditarse a nivel nacional si es necesario tras el 23-J, señaló que ahora se está en la etapa de “salir a convencer y no a sumar”. “Estamos en multiplicar los apoyos al PP, intentar incorporar a más personas a nuestro proyecto político y no estamos en fase todavía de escuchar lo que digan las urnas, sino de incorporar más votos, más confianza a lo que esas urnas nos tienen que decir”, recalcó.

“Con ese proyecto político aspiracional salimos a convencer, salimos a multiplicar apoyos y luego ya después, veremos. Pero en este momento nuestra vocación es de mayorías y por lo tanto en eso estamos y ese es nuestro propósito”, aseguró la vicesecretaria de Políticas Sociales y Reto Demográfico del PP.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2023
MFN/pai