Castilla y León

La dirección nacional del PP da “todo el respaldo” y “reconocimiento” a la alcaldesa de Burgos tras la ruptura con Vox

- Gamarra rehúsa augurar más divorcios con Abascal: “Eso se lo tendrá que preguntar a Vox”

BURGOS
SERVIMEDIA ICAL

La dirección nacional del PP escenificó este lunes “todo el respaldo” y “reconocimiento” a la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, tras la ruptura el pasado viernes del equipo de gobierno formado con Vox en el ayuntamiento, cuando los de Santiago Abascal votaron en contra de los presupuestos municipales.

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, se desplazó hasta Burgos para presentar la semana del municipalismo, una gira por seis municipios castellanoleoneses previa a la Intermunicipal que este fin de semana se celebrará en Valladolid. Y, junto al vicesecretario de Coordinación Autonómica, Local y Análisis Electoral, Elías Bendodo; el presidente del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; y el presidente provincial del PP, Borja Suárez, Gamarra aplaudió la “valentía” de la alcaldesa de Burgos.

“El municipalismo es estar al frente de un ayuntamiento, significa valentía y significa siempre ser fiel a la palabra que le diste a los ciudadanos cuando te presentaste a las elecciones, de lo que ibas a hacer y de lo que no harías, de cómo ibas a ser y cómo no estabas dispuesta a ser”, señaló ante la propia Ayala.

“Y, sobre todo, es la valentía de entender que no cabe el cortoplacismo y que los presupuestos o cualquier instrumento que tienes a tu alcance para mejorar la vida de los burgaleses no es un instrumento a tu alcance para garantizarte tu comodidad en el poder”, manifestó, al tiempo que contrapuso la forma de hacer política de Ayala con la del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. “Así que, a por ello, a seguir y gobernar. Tiene dificultades, pero tiene el reto de saber que estás sirviendo a tus vecinos y haciendo siempre lo que debes”, exclamó ante una visiblemente emocionada Cristina Ayala.

Asimismo, la secretaria general del PP negó que la regidora municipal haya recibido instrucciones desde Madrid para la “rectificación” al retomar la ayuda a las tres ONGs que trabajan con los migrantes que llegan a la ciudad, y subrayó que defienden la autonomía municipal “con toda su amplitud” y que “quien mejor sabe cuál es la realidad de un municipio y cómo dirigir y llevar un municipio es un alcalde”.

Además, recordó que antes fue alcaldesa –al igual que el presidente del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco – por lo que sabe “perfectamente qué decisiones le corresponden al alcalde y cuáles le corresponden a un partido”. Algo que, en su opinión, es “clave a la hora de entender cómo es la política”. “Por eso en algunos ayuntamientos la propia legislatura comenzó con gobiernos en minoría y en otros comenzó con gobiernos de coalición, también basada en esa misma autonomía municipal”, apostilló.

¿PRIMER DIVORCIO?

Preguntada sobre si la ruptura del PP con Vox en Burgos puede ser el primero de los ‘divorcios’ en ayuntamientos del país, Gamarra apeló a que “eso se lo tendrá que preguntar a Vox” y argumentó que el PP tiene “unos programas” y “unos pactos de gobierno firmados, ratificados donde tenemos muy claros cuáles son nuestros acuerdos”.

“Gobernamos en base a ello y estamos para servir a los ciudadanos”, aseveró. “Aquellos que deciden romperlos son los que deben dar explicaciones y serán ellos los que tendrán que responder esta pregunta, pero los españoles lo que sí que saben es que el Partido Popular es consecuente y coherente, no solo con aquello que ha dicho que va a hacer sino también con una manera de entender la política, la convivencia y los principios que nos mueven y que nos hacen militar en este partido y no militar en otro”, expuso.

Entonces volvió a alabar la forma de actuar de Ayala. “Cuando una decisión se toma en base a lo que crees que debes de hacer y además a lo que tú dijiste a los ciudadanos, a los vecinos de Burgos, que harías si eras la alcaldesa de Burgos, evidentemente quien sale ganando con eso siempre serán los vecinos y la política en mayúsculas porque lo que demuestra es que eres coherente y, sobre todo, sigues al pie de la letra la palabra que le diste a los ciudadanos”.

“Soy conocedora y perfectamente consciente de la búsqueda del acuerdo que durante todo este año largo de Gobierno de coalición ha existido y que no había ningún motivo para la ruptura de este acuerdo ni para la posición que ha adoptado y que ha mantenido Vox”, añadió Gamarra, quien emplazó a Vox a “dar las explicaciones” de la ruptura y defendió que “los vecinos de Burgos saben que están en buenas manos y que todo el equipo de Gobierno, ahora en minoría, va a seguir trabajando con más ganas todavía de las que lo ha hecho hasta ahora para sacar esta ciudad adelante”.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2024
PTR/gja