LA DIRECCION DE IU-MADRID CULPA A LA PRENSA Y ALGUNOS DIRIGENTES FEDERALES DE LA POLEMICA DE LAS LISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Presidencia de IU-Madrid atribuye a algunos medios de comunicación y "cuatro o cinco" dirigentes fedrales de la coalición la imagen "distorsionada" de que hay mucho "follón" en la elaboración de las listas para las elecciones generales de marzo por esta circunscripción, según informaron a Servimedia fuentes de la Presidencia de IU.

Las mismas fuentes explicaron que "un sector" de los medios informativos está "empeñado" en destacar que, mientras que en el PSOE y en el PP "no hay problemas" en confeccionar sus listas, en IU hay "un cisco y mucho follón".

Los dirigentes madrileños de IU consideranque a la actitud de algunos medios informativos se unen las intervenciones de cuatro o cinco dirigentes federales, entre los que mencionaron a Isabelo Herreros, Angeles Maestro y Susana López, que están "metiendo la cuchara, confundiendo a las bases y a la ciudadanía".

El criterio mayoritario de la dirección regional de IU es que "se callen los dirigentes y que hablen las bases", según las fuentes informantes, quienes subrayaron que Julio Anguita "es el único que tiene el puesto asegurado y que el reso de candidatos han de someterse a las urnas".

Tras aclarar que el proceso de selección de candidatos es "transparente y democrático", explicaron que el próximo 9 de enero los más de 10.000 afiliados de toda la Comunidad de Madrid pasarán por las urnas para elegir los nombres que compondrán las lista por Madrid.

IU cuenta en el Congreso de los Diputados con 5 representantes por Madrid y sus aspiraciones son obtener en los comicios del 3 de marzo 7 ó 8 escaños.

Según explicaron a Servimedia dstintos líderes de IU, de los 20 nombres "sugeridos" por la Presidencia madrileña de la coalición, los que parecen estar mejor situados son Pablo Castellano, Cristina Almeida, Francisco Frutos y Inés Sabanés (Pasoc).

Con relación a la lista de IU-Madrid al Senado, los elegidos son Luis Cabo, Caridad García (ex concejal de Alcobendas y responsable del área de la Mujer de la coalición) y Francisco Herrera.

El próximo 10 de enero se reunirá el Consejo Político Regional de IU para dar el visto bueno efinitivo a las lista elegida en las urnas un día antes y conocer un informe de Angel Pérez, coordinador regional, que contendrá algunas orientaciones sobre la precampaña electoral. Según fuentes de la Presidencia, la "batalla" contra la incineradora de Valdemingómez y contra la privatización de Radio Televisión, junto a los temas de empleo, juventud y mujer, serán los principales ejes de la campaña.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 1996
SMO