LA DIRECCIÓN GENERAL DE POLICÍA CONCLUYE LAS INVESTIGACIONES PRELIMINARES SOBRE LA PUESTA EN LIBERTAD DE ASTRIT BUSHI
- Sólo fue posible por "una suma de actuaciones erróneas y hechos anómalos que deben considerarse totalmente excepcionales"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La puesta en libertad de Astrit Bushi sólo fue posible por "una suma de actuaciones erróneas y hechos anómalos que deben considerarse totalmente excepcionales", según manifestó hoy la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil en un comunicado, tras las investigaciones preliminares.
De estas investigaciones preliminares realizadas en relación con la puesta en libertad de Astrit Bushi, y sin perjuicio de los resultados de las actuaciones abiertas por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del procedimiento judicial en marcha, se desprenden los siguientes hechos, segúnla nota de la citada dirección general:
- El día 30 de marzo, a las 16:53 horas, la Unidad de Protección y Seguridadde la Guardia Civil (Uprose) cursa un fax, del que consta el OK, a la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Alcobendas en el que comunica el traslado que se producirá al día siguiente (31 de marzo) de dos internos, entre los que se encuentra Astrit Bushi. En el mismo fax se indica que la vigilancia y custodia de los internos por parte de la Policía se mantendrá "hasta que la fuerza conductora de la Uprose a su vuelta de ruta se haga cargo de los mismos para su reingreso al Centro Penitenciario de origen".
- El día 31 de marzo, sobre las 13:30 horas, la Guardia Civil traslada a los calabozos de los Juzgados de Alcobendas a Astrit Bushi para ser puesto a disposición del Juzgado de Instrucción nº 3 de los de dicha localidad. Los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía de servicio en dichos calabozos se hicieron cargo del interno. Tras la llegada de Astrit Bushi, los policías informan al Juzgado de Instrucción nº 3 de que se encuentra en los calabozos, y reciben la orden de que sea subido a las dependencias de dicho Juzgado.
- Al terminar la declaración, el Juzgado notificó a la Policía Nacional el auto de libertad, procedimiento utilizado en los casos de "detenidos", pero no habitual en el caso de las diligencias que afectan a un "preso" ya que en esa situación el auto se notifica directamente al centro penitenciario.
- Una vez les fue notificado el auto, los policías, no habiendo recibido instrucciones específicas de la Comisaría de Alcobendas, cumplimentan lo dispuesto en dicho auto judicial, poniendo en libertad a Astrit Bushi, toda vez que en la parte dispositiva del mismo auto se "acuerda la libertad provisional de astrit bushi con la obligación apud-acta de comparecer ante este Juzgado y ante el Órgano Judicial que en su día conozca de la causa los días 1 y 15 de cada mes, contrayendo igualmente la obligación de poner inmediatamente en conocimiento de dicho Juzgado cuantos cambios de domicilio verifique, significándole que el incumplimiento de tales obligaciones podría suponer la reforma de la presente resolución, acordando en su lugar la prisión provisional".
- En el citado auto, fechado en Alcobendas a 31 de marzo de 2009, figura que Astrit Bushi "ha sido presentado en este Juzgado en calidad de detenido". Sin embargo, la condición real de Astrit Bushi en el momento de su comparecencia era la de preso provisional a disposición del juzgado de Alcobendas.
- Esta circunstancia, unida al inhabitual procedimiento utilizado en la notificación del auto y al desconocimiento por parte de los policías actuantes de la condición de preso de Astrit Bushi indujeron al error que permitió su puesta en libertad.
- A la vista de estos hechos, las conclusiones de la investigación preliminar desarrollada por la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil apuntan a que la puesta en libertad de Astrit Bushi sólo fue posible por una suma de actuaciones erróneas y hechos anómalos que debe considerarse totalmente excepcional. Todo ello, sin perjuicio de los resultados y las conclusiones que pudieran derivarse de las actuaciones abiertas por el CGPJ y del procedimiento judicial actualmente en marcha.
Finalmente, en su comunicado, la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil reitera "una vez más su máximo interés en aclarar todas las circunstancias relacionadas con la puesta en libertad del preso Astrit Bushi así como su disposición a colaborar con la Justicia en el esclarecimiento completo de los hechos".
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2009
J